Foto: El Pitazo Trujillo[/caption]
Este lunes 3 de septiembre las oficinas bancarias de Mérida, San Cristóbal y Valera donde los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) cobran sus pensiones amanecieron con largas filas a sus afueras. En muchas oficinas la espera de estas personas comenzó desde anoche, ya que muchos prefirieron pernoctar para ser atendidos temprano el día de hoy. La sorpresa para todos fue que no les pagaron los 450 BsS que les fueron depositados.
[caption id="attachment_400073" align="alignnone" width="1100"] En Mérida las oficinas de los bancos del Estado solo estaban entregando 100 Bs | Foto: María Fernanda Rodríguez[/caption]
Largas colas bajo el sol y pago chucuto en Mérida
En varias de las oficinas bancarias visitadas por El Pitazo en esta ciudad los pensionados reportaron tener entre 5 y 6 horas en fila. Además, aunque a todos ellos les fueron depositados 450 Bs.S en sus cuentas bancarias, por taquilla solo les entregaron en efectivo entre 90 y 100 Bs.S máximo. Las oficinas de los bancos del Estado era las que daban la mayor cantidad.
Hacia las 11 de la mañana Jesús Alí Pérez, pensionado residente en San Juan de Lagunillas, población ubicada a una hora de la ciudad de Mérida, informó a El Pitazo que en la oficina del Banco de Venezuela del C.C. Millenium del sector El Carrizal la atención era muy lenta porque solo una taquilla estaba atendiendo a los pensionados.
[caption id="attachment_400081" align="alignnone" width="1100"]
La temperatura hacia el mediodía en la ciudad de Mérida rondaba los 30 grados centígrados | Foto: María Fernanda Rodríguez[/caption]
“Requerimos que se haga presente alguna autoridad o la gerente del banco para que agilice el proceso. Aquí estamos llevando más sol que una teja y hay quienes se han desmayado. Por favor, que al menos nos dejen pasar dentro del centro comercial para al menos poder estar bajo la sombra”, solicitó Pérez, quien aseguró estar desde las 6:00 am haciendo la cola de esa oficina bancaria.
Pérez y otros pensionados que esperaban ser atendidos en esa oficina y en otras de la ciudad se quejaron de que el monto recibido por taquilla apenas les alcanzaría para pagar sus pasajes.
[caption id="attachment_400083" align="alignnone" width="1100"]
Muchos pensionados se trasladaron a Mérida desde poblaciones remotas y en las llamadas perreras | Foto: María Fernanda Rodríguez[/caption]
María Angulo, proveniente de los pueblos del sur, lamentó el pago recibido de 100 BsS. En su caso, ni siquiera le alcanzaría para pagar los pasajes. “Esto es una burla para nosotros. No solo nos hacen esperar horas bajo el sol para pagarnos lo que nos ganamos con nuestros años de trabajo sino que además nos salen con que no nos van a pagar completo. ¿Hasta cuándo el abuso para nosotros? Yo sufro de la columna y tengo que madrugar para venirme en una perrera porque el transporte público para mi pueblo casi ni existe ya, y ahora resulta que lo que me van a dar no me alcanza ni para los pasajes”, dijo con molestia esta jubilada de la Cantv.
Lee también: En Gaceta Oficial: Cestaticket será de 180 bolívares soberanos, 10% del salario mínimoEn San Cristóbal la espera también fue larga y el pago incompleto El caos en las inmediaciones de las entidades bancarias reinó, pues todos los bancos donde se despacha el beneficio a jubilados y pensionados amanecieron con largas colas. Con sillas, cartones improvisados como colchones y andaderas esperaron personas de la tercera edad hasta que abrieran las taquillas. La sorpresa de muchos fue la entrega de tan solo 100 bolívares soberanos sin explicación sobre por qué no se les dio lo declarado por el gobierno nacional. “Nos engañaron otra vez. Jorge Rodríguez dijo que nos iban a dar 450 bolívares y fue mentira. Esperamos por horas, sin desayunar y sin tomar al menos agua para que nos dieran esta payasada que no nos alcanza para absolutamente nada porque ni para los pasajes es suficiente”, denunció Óscar Parra, pensionado. [caption id="attachment_400084" align="alignnone" width="1100"]




