18.2 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Foro Penal eleva a 989 el número de presos políticos en Venezuela

-

Caracas.- La ONG Foro Penal aseguró a EFE que la cifra de los llamados «presos políticos» de Venezuela ascendió a 989 tras nuevas detenciones ocurridas en los últimos días entre la población más humilde. 

meta_value

El director de la ONG, Gonzalo Himiob, dijo a EFE que esta «es la cifra más alta» de presos de conciencia que se haya registrado en Venezuela, donde «nunca» se había llegado «a los extremos que tenemos ahora». 


LEE TAMBIÉN: 

HÉCTOR RODRÍGUEZ ASEGURA QUE NO HAY POLÍTICOS NI MILITARES PRESOS POR SU OPINIÓN

La mayor parte de estos detenidos son civiles, con 904, de los cuales 11 son adolescentes y ocho son miembros de los pueblos indígenas. 

Integrantes del mundo militar, de varios rangos, completan el total con 85 encarcelados. 

A este respecto, Himiob denunció que el Gobierno de Nicolás Maduro «está prácticamente secuestrando a los familiares de militares» solicitados o evadidos para presionarlos y forzarlos a la rendición. 

«Se les mantiene retenidos durante días sin ninguna fórmula procesal, sin siquiera notificarlo a la Fiscalía y se les tortura y se les maltrata para que aparezcan esas personas que el poder está buscando», señaló. 

Durante la última semana, el Gobierno apresó a 56 personas, mientras que otras 33 fueron excarceladas. 

Con estos datos, el Foro Penal, que defiende a la mayoría de los denominados «presos políticos«, actualizó la cifra, que remitió a las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos para su certificación. 

Detenciones en zonas humildes

Los recientes encarcelamientos, aseveró Himiob, están relacionados con las manifestaciones antigubernamentales que ocurrieron entre el 20 y el 24 de enero, antes y después de que el jefe del parlamento, Juan Guaidó, anunciara que asumía como Presidente encargado y fuera reconocido como tal por decenas de países. 

Según Himiob, las detenciones «se han focalizado en las zonas más humildes de la población«, en un intento del Gobierno de Nicolás Maduro por «mandar un mensaje muy fuerte a estas zonas para evitar que protesten». 

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a