22.6 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Familiares denuncian que preso Yoifre Ruiz está delicado de salud y piden atención médica

"Yoifre" es el primer pran conocido públicamente. Tiene 15 años privado de libertad y sus familiares piden a las autoridades atención médica

-

Caracas.- Familiares de Yoifre Francisco Ruiz Estanga, alias «Yoifre», aseguran que está a punto de morir por falta de atención médica en el internado judicial Yare, Valles del Tuy, estado Miranda.

El hombre, de 33 años, es el primer pran (término empleado para referirse al líder de una banda delictiva) conocido públicamente y quien mostró la corrupción en penales de Venezuela al no aceptar la intervención del Rodeo 2 en el año 2011.

Junto a él se encuentran otros cinco presos que fueron trasladados hace un mes de la sede de la PNB zona 7, municipio Sucre, hasta Yare y fueron puestos en una zona de máxima seguridad que aísla a los detenidos hasta por tres meses, sin que tengan derecho a visita de familiares o a recibir comida o medicamentos.

De acuerdo con la información compartida por los familiares, en el centro de reclusión zona 7 ya se había descompensado «Yoifre», pues la hemoglobina se le había bajado a 5. Allí tampoco recibió atención médica, pues solo fue ordenado su traslado a un internado judicial.

Los familiares piden con desesperación que no lo dejen morir y afirman que se trata de un detenido que está pagando su condena, por lo que el Gobierno debe garantizar su seguridad.

Polichacao confirma traslados después de reclamo de presos

¿De qué es acusado «Yoifre»?

«Yofre» cumple una causa por el Tribunal 4to. de Control Extensión de Barlovento. Está acusado junto a otros dos hombres de homicidio calificado por motivos fútiles ejecutado con alevosía contra Maryoris Sanz, de 18 años, quien fue asesinada el 22 de febrero de 2009.

Él tenía 18 años cuando fue detenido y lleva 15 años privado de libertad. También fue acusado de secuestrar, junto a Yorbis López, alias «Oriente», a unos 1.200 privados de libertad cuando fue intervenido el penal Rodeo 2, en 2011.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a