19.9 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Familiares de cinco detenidos por protestas denuncian maltrato policial y exigen justicia a entes del Estado

-

Apure. Familiares de cinco jóvenes detenidos en la Policía de Apure por las protestas de calle registradas el día miércoles, 23 de enero, exigen justicia a entes de seguridad del estado venezolano. Además,  solicitan a las autoridades competentes  mejorar el servicio carcelario en  este recinto para garantizar condiciones mínimas de permanencia a los reclusos.

Informan que la aprehensión de los cinco jóvenes se concretó a las 08:30 pm en el sector Los Mangos cuando éstos regresaban de jugar basquetbol en la cancha de la urbanización “Los Tamarindos”, situada en San Fernando de Apure.

Flor Felice, tía del joven Cristhian Rafael Felice Villanueva, lamenta la lentitud del proceso judicial  en Apure. Fustiga a órganos de seguridad del estado por no dar respuesta eficaz y eficiente a este caso. 

“El proceso es lento, lo que genera agonía en los familiares. Hay mucha incertidumbre. No tenemos mucha información sobre el caso. Solo nos dicen van a salir, pero no dicen cuándo”, argumentó.

Cristhian Rafael Felice Villanueva se encontraba de vacaciones en San Fernando, trabajaba en Las Minas, Caicara del Orinoco  y tiene un niño de un año. Además,  su madre padece problemas cardíacos, necesita asistencia médica y no cuenta con los recursos económicos para comprar medicinas ni costear transporte  para visitar a su hijo tras las rejas.

Madres niegan que sus hijos estuviesen en el lugar quemando cauchos como lo señala la minuta policial.   Aseguran que al momento de la detención,  los muchachos regresaban de una actividad deportiva.

Aprehendidos sobreviven en celdas de Poliapure

Familiares también denuncian que detenidos en Poliapure no tienen acceso a baños para hacer sus necesidades. Además,  duermen en incómodas condiciones porque en las celdas de este centro de detención no hay camas disponibles para descansar.

“Se ven en la penosa obligación de hacer sus necesidades fisiológicas  en un cuadro pequeño donde conviven 12 personas. Deben dormir recostados de la pared con los pies hacia arriba para no molestar a los compañeros, o si no duermen parados”,  dijo Felice.

Denuncia que,  a pesar del sacrificio hecho por padres para llevarle los alimentos a los detenidos, funcionarios de la Policía,  no  los entregan a los jóvenes.

“Policías se toman, y agarran los alimentos llevados por familiares. Cuando no los toman, los entregan  en estado de deterioro, esto es sumamente desagradable. La comida debe llegar como debe ser, porque los padres no tienen dinero para mantenerse ni mucho menos para pagar transporte. Van a pie a llevar los alimentos. Los policías o se los roban o entregan en mal estado”.

Consideran que los detenidos de este centro deben estar clasificados en las celdas de acuerdo a la gravedad de los delitos cometidos y no “hacinados”.

Madres  desesperadas, esperan con ansias reencontrarse pronto con sus hijos fuera de la cárcel, para así continuar con su vida cotidiana, libre de adversidades. 

En Apure nueve ciudadanos permanecen tras las rejas por protestas

Según reporte del Foro Penal Capítulo Apure, aún continúan detenidos un total de nueve ciudadanos identificados a continuación:

1.      Víctor  Melanio Ocanto Ramos (19 años), Cédula de Identidad: 27.370.467

2.      Diego José Rodríguez Rivas (24 años), Cédula de Identidad: 25.063.604

3.      Ronaldo José Rodríguez Rivas (20 años), Cédula de Identidad: 27.473.006

4.      Cristhian Rafael Felice Villanueva, Cédula de Identidad: 25.519.225

5.      José de Jesús Parra Lovera, Cédula de Identidad: 27.156.742

6.      Santiago Eduardo Cabrera Ascanio C.I: 29.653.969 de 18 años de edad

7.      Yeremi Steven Luque Palacios C.I:27.613.947 de 19 años

8.      El Sargento Miguel David Pérez Pereira

9.      Aron Camargo cédula  26.980.449, detenido Guardia Nacional D351

Recordemos que el Tribunal Penal del estado Apure dictó medida sustitutiva de libertad a un total de cinco menores de edad, arrestados luego de los cacerolazos registrados  los días 22 y 23 de enero en San Fernando de Apure. Medida considerada  injusta por juristas del Foro por cuanto sobre los apresados pesan pocos cargos. Los señalados se presentan periódicamente en  los tribunales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a