16.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Dgcim apresa a funcionario por legalizar 1.000 carros robados en Brasil y Colombia

Juan Carlos Duque, gerente de la Oficina Nacional de Registro del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Inttt), fue detenido junto con otros dos funcionarios de la institución. Lo vinculan a un pran del oriente del país que traía carros robados en Colombia y Brasil

-

El gerente de la Oficina Nacional de Registro del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Inttt), Juan Carlos Duque, fue detenido el martes por funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar, luego de que investigaciones policiales lo vincularan con la presunta legalización de unos 1.000 vehículos robados en Brasil y Colombia, informaron a El Pitazo fuentes vinculadas al caso.

Duque fue detenido el martes pasado en su oficina, junto con otros dos funcionarios, cuyos nombres no fueron precisados por las fuentes. No obstante, se conoció que lo trasladaron a la sede de la Dgcim en Boleíta, donde espera ser presentado en tribunales.

De acuerdo con la información recibida, a Duque se lo relaciona con un pran del oriente del país que traía carros robados de Brasil y Colombia, los cuales eran vendidos en Venezuela.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Qué hacer si se es víctima de extorsión policial en alcabalas?

El caso, según los informantes, quedó en manos de un fiscal Anticorrupción y de un Antidrogas. No se conocieron mayores detalles del porqué de la participación del representante del Ministerio Público dedicado a los casos de narcotráfico. Se espera que las investigaciones se extiendan a otras personas dentro y fuera de la institución.

El 23 de este mes se conoció que la militancia de la organización política Tupamaros, la cual se relaciona con el actual ministro de Transporte, Hipólito Abreu, se desvinculó de Duque. 

LEE TAMBIÉN

Mujer murió tras recibir una golpiza en Maturín

Juan Carlos Duque también estuvo involucrado en las agresiones al periodista de NTN24, Luis Gonzalo Pérez, cuando daba cobertura a una protesta por falta de agua en la autopista Francisco Fajardo, en 2019.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a