19.9 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Cuatro detenidos por comercializar de manera ilícita salvoconductos en Margarita

El Pitazo conoció que la aprehensión fue hecha por funcionarios adscritos al Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional y la Dirección General de Contrainteligencia Militar

-

Durante labores de patrullaje e inteligencia en el municipio Mariño, del estado Nueva Esparta, el pasado 10 de agosto fueron aprehendidos cuatro ciudadanos, presuntamente, por comercializar de manera ilícita salvoconductos para el equipamiento de combustible y otros beneficios. La acción se ejecutó en medio del Plan de Operaciones contra el COVID-19 2020.

De acuerdo a la reseña policial emitida a la Región Estratégica de Defensa Marítima e Insular ( Redimain), a la que tuvo acceso El Pitazo este 14 de agosto, los detenidos son 2 mujeres y 2 hombres, identificados como Josefina Virginia Carreño Salazar, de 23 años; Zuliannys Milagros del Valle Carreño Salazar, de 23 años; Luis Gabriel Aholiab Rendon Reyes, de 34 años, y Alí José Castillo Marcano, de 47 años. Así mismo, fueron retenidos 5 equipos de telefonía móvil.

LEE TAMBIÉN

Hombre fue detenido por las Faes por no usar tapabocas y a la semana apareció muerto

Al grupo se le detuvo por encontrarse incursos en la comisión de los delitos de corrupción y asociación para delinquir calificada, así como comercialización ilícita de salvoconductos. La detención fue ejecutada por funcionarios adscritos el Gaes, y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dcgim).

El procedimiento fue puesto a orden del Ministerio Público (MP) de la entidad insular. Igualmente, se conoció que la audiencia de presentación pautada para el pasado martes, 12 de agosto, fue diferida. Hasta los momentos se desconoce si existen otras personas implicadas en dicho delito.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a