Caracas. San Martín fue la zona protagonista de la orden decretada por Nicolás Maduro el 11 de marzo en cadena nacional: «Les hago un llamado a los colectivos, a todos. Llegó la hora de la resistencia activa». Este 12 de marzo la comunidad bajó a la avenida a protestar y fueron dispersados a tiros por hombres armados.
Aproximadamente a las 4:20 p. m., numerosos vecinos de la parroquia San Juan -integrada por Capuchinos, el barrio El Guarataro y San Martín- se concentraron en la plaza Capuchinos en apoyo a la convocatoria del presidente encargado, Juan Guaidó. Tras la protesta vecinal llegaron unos ocho motorizados con franelas de color rojo y verde militar, además de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes se impusieron en la mitad de los dos bandos.
El ambiente se puso tenso. Los opositores al régimen de Maduro gritaban consignas en una esquina, mientras en la otra un grupo pequeño defendía al gobernante, principalmente una mujer que vestía camisa azul claro, identificada por los vecinos de El Guarataro como «Chepina», dirigente del partido Psuv y encargada de los Clap en la barriada popular.
LEE TAMBIÉN:
«COLABORACIÓN EN MANO» ES EL GRITO QUE SE ESCUCHA AL ENTRAR A VENEZUELA POR TROCHAS
Funcionarios policiales lograron calmar los ánimos. Sin embargo, en unos 15 minutos -mientras que el equipo de El Pitazo se dirigió a El Paraíso a obtener registro de más protestas y regresó-, los vecinos habían dispersado a los colectivos, se habían adueñado de la avenida San Martín y coreaban consignas como: «Fuera Maduro», «Queremos agua, queremos luz».
Tras la retirada de los reporteros, la comunidad siguió protestando, pero lo que no sabían es que minutos después llegaría una turba de unos 40 motorizados que venían desde El Silencio. Los colectivos llegaron gritando consignas y lanzando disparos al aire, acción que hizo que la multitud que allí manifestaba corriera hasta los edificios cercanos para resguardarse.
Los motorizados hicieron recorridos, dieron vueltas en búsqueda de opositores, tal cual lo muestra un video difundido por el exconcejal del municipio Libertador Jesús Armas. La violencia generada por los civiles armados dejó a dos hombres heridos de bala. A uno, un tiro lo alcanzó en una pierna y a otro, en el pie. Además, tres vecinos notificaron haber sido robados, pues los colectivos les arrebataron sus celulares.
Una de las vecinas afectadas por el amedrentamiento, quien pidió omitir su identidad, relató que después de las 5:00 p. m. la comunidad se sintió como en una guerra. «Los colectivos empezaron a meterse en los edificios de la zona. Yo me escondí en El Royal. Ahí golpearon a un chamo que no pasaba de los 20 años. Chepina gritaba que ella lo que quería era paz, que no querían guarimberos. Cuando me vieron empezaron a agredirme. Me dijeron cosas. Un hombre alto, moreno, me ahorcó y me puso una pistola en la cabeza mientras me gritaba ‘apátrida’. Yo me quedé callada», relató.
La misma mujer dijo que a la planta baja de ese edificio llegó
Oswaldo Rivero, uno de los conductores del programa de televisión «Zurda Konducta», mejor conocido como “Cabeza e’ mango”, y le gritó: «Los guarimberos para el este. Aquí en el oeste mandamos los patriotas. ¿Ahora si no eres arrechita? Grita ‘fuera Maduro’ a ver quien te va a defender«. La dama contó que tras el psicoterror y pasar uno de los peores momentos de su vida, se fueron del edificio. Ella no vive en la residencia, sino en El Guarataro. Los vecinos le dieron ropa para que se cambiara y no la identificaran cuando regresara a su casa.
Otros vecinos de San Martín también contaron que con los colectivos estaba Lleafrancis Colina, la otra conductora del programa nocturno de Venezolana de Televisión (VTV). De acuerdo con los testigos, su presencia se enfocó en grabar a los opositores y lo que sucedía.
Desde las 5 p. m. hasta pasadas las 11:00 p. m., según el dirigente Jesús Armas, los colectivos, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, miembros de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) y de la Guardia Nacional permanecieron en la avenida San Martín y en la entrada de El Guarataro.
«Ayer la gente demostró su obstinación. Los malandros del barrio tras la represión de las Faes se alzaron, se encapucharon y se pusieron a su nivel. Los malandros no quieren a Chepina (la líder del Psuv) y desde arriba le gritaban: ‘Chepina, no vas a dormir en el barrio», comentó otra habitante de la zona.
En la Baralt, Candelaria y Ruíz Pineda los colectivos también hicieron de las suyas
Vecinos de la avenida Baralt reportaron que luego de salir a protestar a la calle, como sugirió Juan Guaidó, llegaron los motorizados a amedrentar. Igual sucedió en La Candelaria, por lo que a los residentes nos les tocó más que replegarse e irse a sus viviendas en busca de resguardo.
En Ruiz Pineda, parroquia Caricuao, también fueron sorprendidos por colectivos. De acuerdo con el dirigente Jesús Armas, habitantes del barrio San Pablito bajaron hasta la avenida que se encuentra al frente de la estación del metro de Ruiz Pineda a protestar por la falta de agua y en contra de Maduro. Minutos después les llegaron motorizados y funcionarios de las Faes. En la situación tres jóvenes fueron detenidos.
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social registró la participación de colectivos en otros estados del país, como Zulia, Trujillo, Distrito Capital, Lara. La ONG refiere que en la mayoría de los casos los hombres armados actuaron en coordinación con la fuerza pública.