27.1 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Cicpc y Famproa investigan hallazgo de perros muertos en basurero de Los Teques

La denuncia de vecinos señalaba 50 caninos, pero Famproa asegura que solo son 11 y que eran perros sometidos a tratamientos

-

Los Teques.- Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, conjuntamente con la Fundación Protectora de Animales (Framproa) y la Unidad de Protección Animal (UPA) de Guaicaipuro están investigando el hallazgo de 11 perros muertos en un basurero de la comunidad El Vigía, en Los Teques, capital del estado Miranda.

«Por ahora el Cicpc y la UPA están haciendo lo pertinente llevando a cabo sus averiguaciones y Famproa está en constante comunicación con ellos y no tiene dudas que harán lo necesario para esclarecer y aplicar los correctivos necesarios«, manifestó Famproa a El Pitazo.

Los cuerpos fueron hallados entre los desperdicios, en el sector El Vigía de Los Teques el pasado martes 23 de noviembre. Se conoció que el comisario Oswaldo Jiménez y la Inspectora María Silva de la Unidad de Protección Animal de la alcaldía, se presentaron en el sitio para realizar la inspección y averiguaciones pertinentes.

Fueron encontrados 11 cadáveres de caninos que aparentemente habían sido congelados, aún con vías para tratamiento, algunos de ellos identificados en bolsas de basura, esto según información suministrada por proteccionistas de Famproa, quienes rechazaron el suceso, y al mismo tiempo aclararon que los caninos no habían sido envenenados.

Los vecinos habían denunciado la aparición de 50 cadáveres, pero la asociación de protección señala que solo se trataba de 11. El caso también está en manos de la Fiscalía del Ministerio Público.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a