24.5 C
Caracas
viernes, 8 diciembre, 2023

Cicpc dialoga con bandas de la Cota 905 para que depongan su actitud hostil

El director del Cicpc, Douglas Rico, explicó que el organismo policial tiene identificadas a la gran mayoría de las personas que hacen vida en la Cota 905 y que se sabe que muchos jóvenes de otros sectores que se han ido hacia ese barrio, ubicado al oeste de Caracas

-

Caracas.-  El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, aseguró este lunes 26 de abril que los organismos de seguridad del país están en un proceso de diálogo con las bandas de la Cota 905, con el fin de que “depongan su actitud y entreguen las armas”.

“En estos momentos se está haciendo un estudio, no solamente los organismos de seguridad, un estudio de alto nivel para ir primero a las conversaciones para que este grupo de personas deponga de su actitud hostil que ha mantenido en la ciudad de Caracas. Está en estos momentos un proceso de conversación con esta organización criminal que está allí instalada para que, en principio, depongan su actitud y entreguen las armas”, dijo Rico durante la transmisión de su programa radial, Cicpc al Día, publicada también en su cuenta de Instagram.

El director del Cicpc comentó que el jueves 22 de abril, una comisión de ese organismo policial “fue emboscada por unos delincuentes que hacen vida en los sectores de la (Cota) 905 y El Cementerio”, donde resultaron heridos dos efectivos.

Sin dar mayores detalles, explicó que el Cicpc tiene “identificadas a la gran mayoría de las personas que hacen vida en este sector (Cota 905). Sabemos que muchos jóvenes de otros sectores se han ido hacia esa zona, también sabemos que estratégicamente hay operaciones que no se van a realizar, porque no voy a arriesgar la vida de más funcionarios”.

Sobre el proceder de los organismos de seguridad en los enfrentamientos, Douglas Rico aseveró: “Aquí no hay electrones libres, ningún organismo, ningún director de organismo policial puede iniciar acciones sin la debida autorización”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a