35.9 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Cicpc atribuye a retos virales las recientes intoxicaciones en planteles

El comisario Douglas Rico aseguró que en La Guaira ocurrió una intoxicación luego de que un estudiante repartiera dulces con presunta marihuana. Su abuelo se consiguió el empaque de golosinas en la calle y se lo regaló a su nieto

-

[read_meter]

Los recientes casos de intoxicaciones en planteles ocurridos en varias zonas del país se deben a que adolescentes siguen retos virales a través de TikTok en los que se les invita a hacer una preparación tóxica en casa que luego es esparcida entre sus compañeros y profesores, según lo informó el comisario Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), durante su programa de este martes Cicpc al día. 

El funcionario también hizo referencia a un nuevo caso de intoxicación detectado que varía de los retos virales. Este ocurrió la semana pasada en La Guaira, donde una persona de la tercera edad halló en la calle un envase con dulces, el cual le regaló a su nieto y este lo llevó al colegio y repartió entre sus compañeros, lo que les generó vómitos, dolores de cabeza y pérdida de la consciencia. 

Los niños fueron atendidos en centros asistenciales y se encuentran fuera de peligro. Los estudios que realizó el Cicpc hizo a los dulces arrojaron que en su interior tenían una alta concentración de cannabis sativa, conocida como marihuana. “Identificamos a la persona que abandonó el paquete de dulces”, aseguró el jefe policial.

Rico explicó que las preparaciones caseras también generan estos síntomas. Se refirió a otro caso ocurrido en Las Tejerías, estado Aragua, donde un estudiante cumplió con el reto viral y llevó a su liceo la sustancia tóxica que esparció entre los presentes y generó la intoxicación de 130 personas, entre ellas, la hermana menor del responsable. 

21 años en Venezuela: Coca-Cola apuesta al crecimiento social

“Esto está ocurriendo mayormente en el interior del país, debemos hablar con nuestros hijos y orientarlos para que evadan este tipo de retos que pueden causar severos daños a su salud”, precisó el funcionario. 

El pasado 13 de febrero fueron detenidos tres adolescentes, estudiantes del liceo Colinas del Llano en Barinas, tras esparcir un polvo tóxico entre sus compañeros y profesores, lo que generó la intoxicación de 30 estudiantes. Los implicados fueron imputados por homicidio intencional calificado por envenenamiento en grado de frustración. 

Autoridades de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) confirmaron otro caso de intoxicación por el reto viral en la Unidad Educativa Estadal Manuela Sáenz, situada en la carretera vieja Caracas – Los Teques, ocurrido el 11 de febrero. “Uno de los estudiantes botaba espuma por la boca”, declaró una profesora al Diario Avance de Los Teques. 

Luego de este hecho, uniformados de la PNB tomaron las instalaciones del plantel para dictar charlas preventivas y explicar los riesgos de seguir con los retos. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a