19.3 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Cangrejo de Oro: el asesinato de un militar que condujo al Cicpc hacia el Tren de Aragua 

La investigación de un año, llamada Fractura de una Alianza Criminal, culminó con la detención en Colombia de Jeison Lorca, alias "Jeison Comino", uno de los líderes de esta agrupación criminal transnacional

-

Caracas.- Una pesquisa que emprendieron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) durante un año para resolver el asesinato del mayor de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Luis López (35), adscrito a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), ocurrido el 5 de noviembre de 2023 en El Hatillo, los condujo a la detención de varios miembros de la banda transnacional Tren de Aragua.

La actuación los hizo merecedores del premio Cangrejo de Oro, máxima distinción en el país a la investigación criminal. Funcionarios de la Unidad de Investigación Penal, División de Investigación de Homicidios y Unidad de Criminalística fueron galardonados tras resolver este «cangrejo», caso denominado Fractura de una Alianza Criminal.

Cojedes | Mujer planeó asesinato de su concubino y pagó con tres vacas: lo acusaba de maltratar a sus hijastros

La investigación generó que el Cicpc entregara valiosos aportes a las autoridades neogranadinas, en una reunión que realizaron ambos países a finales de octubre y que resultó en la captura de Jeison Alexander Lorca, alias «Jeison Comino», uno de los cabecillas del Tren de Aragua, en el sector colombiano Los Santos en Santander.

La muerte del oficial

Un grupo de delincuentes irrumpió en una residencia en la urbanización Los Naranjos la noche del 5 de noviembre del año pasado. Vestían prendas tácticas y estaban encapuchados. Reventaron la puerta principal usando una máquina para romper metal y cargaron con dinero en efectivo y diversos objetos de valor.

Cuando salían de la vivienda con el botín llegó al sitio una patrulla de la Policía municipal de Baruta, que era conducida por el oficial Luis López. Los asaltantes le dispararon en múltiples ocasiones, al igual que a la patrulla, luego huyeron en vehículos blindados.

En la descripción que dio el Cicpc a la opinión pública sobre este caso resuelto, no precisó a quién pertenecía la vivienda, por qué el militar conducía una patrulla de Polibaruta, tampoco su presencia en el sitio. Se desconoce si la vivienda era de su propiedad o si prestaba vigilancia a los dueños.

Funcionarios que iniciaron las investigaciones revisaron las cámaras de seguridad y detallaron los vehículos en los que se evadieron los responsables, así como rasgos faciales que quedaron a pesar de las capuchas.

Mismo modus operandi

Compararon su modus operandi con dos robos ocurridos en Barquisimeto, estado Lara, y Turmero en Aragua. Se trataba del mismo grupo armado.

Investigadores determinaron que se usaron los mismos vehículos blindados para estos asaltos y comprobaron que pertenecían a la agrupación criminal Tren de Aragua. Además, un Volkswagen Gol, color plata, está vinculado con las operaciones de Josué Ángel Santana Peña, alias «Santanita», uno de los antisociales más buscados del país y por quien hay una recompensa de 200.000 dólares.

El seguimiento a esos vehículos llevó a los funcionarios a ubicar a sus ocupantes en las zonas de Tasajera y Villa de Cura, estado Aragua. Fueron identificados con los apodos «Meril», «Pantro», «Yorman» y «el Viejo», parte de los asaltantes de la quinta en la que murió el mayor de la GNB.

Al llegar a los lugares, se encontraron con estos delincuentes y se suscitó un enfrentamiento armado que resultó en la muerte de 3. Se incautaron de 38 armas de guerra, 1.358 panelas de drogas, 25 vehículos que usaban para delinquir, 11 teléfonos celulares e indumentaria de guerra.

Alias «Pantro» fue detenido y durante los interrogatorios detalló su participación con Santanita y también con la banda de «Jeison Comino», aliada del Tren de Aragua y cuyo centro de operaciones estaba en Colombia.

Más aliados criminales

Las averiguaciones continuaron en la zona aragüeña de Tasajera, donde los funcionarios sostuvieron otro enfrentamiento en el que resultaron muertos 3 hombres, apodados «Morsa», «Carlos 14» y «Casalta». El detective del Cicpc Alberto Serrano murió en el tiroteo y otros 2 funcionarios resultaron heridos.

Otros de los autores del asesinato del mayor de la GNB fueron alias «Pelón», «Andy» y «Tierra». Los tres murieron en un tercer enfrentamiento armado que sostuvieron los efectivos de la policía científica, esta vez, en San Juan de Los Morros, estado Guárico.

El comisario y director del Cicpc, Douglas Rico, aseguró que el resultado de esta investigación fue una gran fractura a la estructura del Tren de Aragua, liderada por Héctor «Niño» Guerrero Flores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a