20.2 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Bolívar | Presos dos militares por cobrar sobornos en gasolinera

Según la minuta oficial, los conductores de una estación de servicio denunciaron a los militares por incurrir en hechos irregulares, y eso derivó en la detención

-

Ciudad Guayana.- Dos militares fueron arrestados el 9 de diciembre en la estación de servicio Atlántico I de Puerto Ordaz, estado Bolívar, por estar inmersos en hechos de corrupción en esa gasolinera, el arresto estuvo a cargo de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Según el reporte oficial, los dos militares cobraron sobornos en dólares a choferes para dejarlos pasar a la gasolinera sin hacer fila. En una operación encubierta, integrantes de la Dgcim grabaron en un video el momento en el que los soldados conducían dos carros que no eran de su propiedad hacia la estación de servicio. Luego de este hecho fueron inmediatamente detenidos y los dos automóviles, incautados.

Los implicados son el teniente coronel William Ramón González Lara y el primer teniente Eduardo Jesús Salazar Blanco, quienes están adscritos a la base aérea Teófilo Méndez de Puerto Ordaz, pero desde hace varias semanas se desempeñaban como custodios de la gasolinera donde fueron detenidos.

LEE TAMBIÉN

Carabobo | Conductores denuncian bachaqueo de gasolina en dólares en bombas de Puerto Cabello

La Fiscal Militar 42 de Puerto Ordaz, será la encargada del proceso judicial correspondiente; de momento los uniformados permanecen arrestados en la sede de la Dgcim de Ciudad Guayana.

En Bolívar los choferes pasan varios días en kilométricas filas para poder surtir combustible. “Aquí he pasado día y noche en esta cola, pero mañana, cuando sea mi turno de surtir gasolina, me tocará ver cómo pasan carros y carros que le pagan a los militares o bomberos para que los pasen rápido y de primeros, ese es el día a día”, dijo a El Pitazo este 14 de diciembre un mecánico de 48 años, que lleva 9 días haciendo una inmensa cola en una gasolinera de Puerto Ordaz.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a