22.3 C
Caracas
sábado, 26 abril, 2025

AUDIO | Paralización de transporte Caracas-La Guaira sorprendió este lunes a los varguenses

-

En camiones de la Guardia Nacional están siendo trasladados los guaireños que van a Caracas ante la ausencia de unidades de transporte que cubran esa ruta | Foto : Cortesía Infociudadano

La Guaira.- Las unidades de transporte público que llevan pasajeros desde el litoral central paralizaron su servicio la mañana de este lunes 14 de agosto. La decisión intempestiva de los conductores de las diversas líneas que cubren las rutas que comunican Caracas con el litoral central tomó por sorpresa este lunes a cientos de guaireños usuarios del servicio de transporte público desde Vargas hasta la capital del país.

«Después de las 9:00  de la mañana todas las unidades desaparecieron. Eso fue porque este lunes las paradas amanecieron custodiadas y monitoreadas por la Guardia Nacional y fiscales de Imvitracv, por las denuncias que hemos hecho los usuarios. El pasaje son 700 bolívares y ellos cobran lo que les da la gana, de mil bolos para arriba, cualquiera puede ser el costo del pasaje. Como los estaban obligando a cobrar lo que es, entonces se fueron», contó Raquel Linares, usuaria del servicio de transporte, quien aguardaba en el sector El Trébol en una larga cola de pasajeros varados.
Ante la ausencia de unidades de transporte para trasladar a los guaireños, efectivos de la GN habilitaron camiones para hacer el traslado desde El Trébol hasta la estación del metro de Gato Negro, en Catia, Caracas.

Lee también: Paro de transporte en Vargas solo afectó ruta Caracas-La Guaira

Conductores consultados ante el cese de sus funciones indicaron que no están dispuestos a trabajar por la cifra establecida en el último aumento.

| Foto: Cortesía Infociudadano

«700 bolívares no es nada. Lo mínimo que debemos cobrar entre Caracas y La Guaira son 1.500 bolívares. Sí las autoridades y los usuarios no lo entienden, entonces es preferible guardar las unidades. Con esos setecientos bolívares no dan las cuentas para mantener la unidad y que me quede ganancia», refirió José Gil, avance de una de las líneas Caracas-La Guaira.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a