25.9 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Analistas aseguran que ejercicios militares son para amedrentar a la oposición

Según el militar retirado estas maniobras no son para observar el nivel de la Fuerza Armada sino hacer presión a los venezolanos

-

[read_meter]

Caracas.- Este sábado 15 y domingo 16 de febrero se llevarán a cabo los primeros ejercicios militares de 2020 con una participación de 2.370.430 efectivos. De acuerdo con el general retirado Enrique Prieto Silva y la directora de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, esta iniciativa de la administración de Nicolás Maduro tiene como fin «amedrentar al pueblo, sobre todo a la oposición».

Prieto Silva, general retirado de la Guardia Nacional, indica que los ejercicios militares desde la llegada de Maduro al poder tienen un motivo diferente al de mostrar el nivel de la Fuerza Armada.

LEE TAMBIÉN

Brigada de Infantería realiza ejercicios militares para proteger la soberanía en Guajira

«Maduro exhibiendo misiles, exhibiendo tanques de guerra lo único que quiere es amedrentar. Cuando vemos esos ejercicios observamos que la mayoría son milicianos, que son obreros o desempleados y que tienen como tarea hacer bulto», indica Prieto Silva. Destaca que la presencia de los milicianos es inconstitucional a pesar de que el pasado 30 de enero la Asamblea Constituyente decidió su incorporación como un componente especial “de abajo hacia arriba con las Unidades de Defensa Integral como estructura principal”.

Según el Ministerio de Defensa, el propósito de los ejercicios militares es «poner en práctica la Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en todo su sistema organizativo, territorial y operacional; profundizar la unión cívico-militar para la defensa territorial, e incorporar a la Milicia Bolivariana como componente especial de la  institución castrense». Prieto Silva afirma que esta ley carece de legitimidad, pues no fue aprobada por la Asamblea Nacional.

LEE TAMBIÉN

Movilización de tanquetas para ejercicios militares inquieta a habitantes de Coro

Por su parte, Rocío San Miguel afirma que los ejercicios militares pasaron de ser una fuente de orgullo nacional a una señal de amedrentamiento a la sociedad. «Todos los países del mundo, especialmente en los democráticos, realizan ejercicios militares con el fin de ver su poderío militar y profesional, incluso con países vecinos, para profundizar en su seguridad fronteriza. El drama de Venezuela es que no puede hacer ejercicio con ninguno de los países con los que comparte límite, esto habla de la soledad en la que se encuentra el país».

San Miguel indica que los ejercicios se han convertido en una herramienta política «en beneficio exclusivo de los intereses de quien está en el poder, y ni si quiera en beneficio de la propia FAN».

La directora de la ONG Control Ciudadano agrega que «si Venezuela fuese un país democrático los venezolanos tendrían la información de cuánto cuesta un ejercicio militar. En los dos últimos años se tiene un promedio de un ejercicio cada dos meses y la pregunta que nos hacemos todos es si esto sirve en efecto para el resguardo de la integridad y soberanía nacional. Sin embargo, la respuesta la conoce cada ciudadano al constatar la presencia de grupos armados al margen de la ley».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a