22.1 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

FOTOS | En la calle esperaron docentes a Maduro en Guanare para exigir mejoras

-

portuguesa
Rechazan el giro que vine tomando la discusión contractual | Foto: Bianile Rivas

Por Bianile Rivas
Una fogosa actividad de calle se mantuvo en Guanare, capital del estado Portuguesa, los docentes dependientes del Ministerio de Educación, horas previas al arribo a esta ciudad del primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, quien preside en el Coliseo Carl Herrera Allens un encuentro nacional campesino.

Frente a la Zona Educativa, los docentes portugueseños intentan llamar la atención del mandatario y su comitiva sobre la apertura de expedientes laborales a nueve maestros del Jardín de Infancia Los Pio Pio , ubicado en el Destacamento de la Guardia Nacional Bolivariana, sobre quienes pesa medida de cesantía por participar en protestas por la discusión de la VIII Convención Colectiva magisterial .
Además, los docentes rechazan el giro que vine tomando la discusión contractual, que después de seis semanas solo evidencia la aprobación de 8 clausulas de un total de 48 que tiene el pliego.
Nuestro formal rechazo, sentenció Robert Peralta, de la escuela básica Las Tinajitas, a las pretensiones de incluir en el contrato colectivo clausulas sobre “sábados pedagógicos y domingos de trabajo comunitario con las milicias”, pues esto viola la Ley del Trabajo y, además, constituye ejercicios de adoctrinamiento y formulas de control ciudadano que no estamos dispuestos a cumplir.
Aura de Chávez, secretaria de Fetramagisterio y vocera de la coalición sindical educativa en Portuguesa, argumentó al respecto que el ministerio lo que ha hecho es presentar una propuesta para eliminar 48 cláusulas del contrato, además de hacer sugerencias para eliminar los sábados libres e instalar la milicia en las instituciones. “Todo eso lo rechazamos, queremos que nos presenten la oferta económica, porque la situación de los educadores es grave, pues no tenemos ni para comprarle una chancleta a nuestros hijos”, dijo
Por su parte, la Autoridad Única de Educación en Portuguesa, Víctor Ramírez, expresó que “nadie ha sido removido de su cargo, no se ha perseguido a nadie, no se ha tomado ningún tipo de medida, lo único que hemos hecho es llamar a la reflexión y manifestar nuestro rechazo a las acciones de protesta, porque la democracia no es nada más para un sector”.
Nosotros rechazamos las acciones de los gremios docentes, porque las mismas no responden a un formato sindical popular, sino que responden a una especie de campaña para usar la calle como medio de expresión de campaña electoral, subrayó Ramírez
Finalmente, la Autoridad Única de Educación exhortó a los dirigentes sindicales a no exponer a los docentes a ser objeto de sanciones administrativas por protestar al margen de la ley.
FOTOS: Bianile Rivas
DSC00146
DSC00148
DSC00149
 
DSC00157
DSC00158
DSC00159
DSC00160
DSC00161

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a