Caracas.- Una acción femicida cada 19 horas ocurrió en Venezuela durante los primeros 7 meses del año. De esta cifra: 160 fueron consumados y 93 en grado de frustración. Esta estadística la documentó el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de 2023.
Por estos hechos, 55 niñas y niños quedaron huérfanos y en 10 de los casos los niños presenciaron la muerte violenta de su madre.
El estado donde ocurrieron la mayoría de los casos es Zulia que sumó 20; seguido por Miranda, Lara y Distrito Capital, con 17 casos cada uno; Anzoátegui, 11 casos; y Bolívar, 10 casos.
ONG Utopix: 121 femicidios se han registrado en Venezuela durante 7 meses
En lo que respecta a los femicidios frustrados, el registro también lo encabeza Zulia con 7, Falcón con 3, Anzoátegui con 3 y en lo que respecta a mayores incidencias de acciones femicidas se mantiene Zulia en primer lugar con 45 casos, Distrito Capital con 27, Bolívar 25 y Anzoátegui con 17 casos.
Sobre las edades de las víctimas, el 10,6 % se trató de niñas menores de 11 años, refiere el informe de Cepaz, y 6,9 % menores de 5 años.
“El femicidio infantil es el asesinato de una niña hasta los 11 años de edad cometido por un hombre en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder que le otorga su situación adulta sobre la minoría de edad de la niña”, se lee en el informe que compartió el Observatorio.