27.1 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

Zulia | Muere el ginecólogo Jony Escandela por COVID-19

101 médicos murieron en Zulia por coronavirus desde que inició la pandemia. En cuatro días fallecieron siete galenos en la región zuliana

-

[read_meter]

El médico Jony Escandela, especialista en Ginecología y Obstetricia, falleció la tarde de este domingo 13 de junio tras presentar complicaciones derivadas del COVID-19 en Maracaibo.

Escandela, de 62 años, trabajaba en un ambulatorio en el oeste de Maracaibo. Él es el galeno 101 que muere en Zulia por coronavirus desde que inició la pandemia.

LEE TAMBIÉN

Investigadora del Ivic confirma la presencia de variantes del COVID-19

La información la confirmó el jefe de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, Freddy Pachano, en su cuenta de Twitter: «Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 del Dr. Jony Escandela reconocido Especialista en Ginecología y Obstetricia formado en el Hospital Central de Maracaibo. Paz a su alma y consuelo a su familia».

Con Escandela son siete los médicos que murieron en cuatro días en Zulia por el COVID-19: el jueves fallecieron la médica familiar Lenny Spluga de López y el ginecólogo Ángel Bracho; el viernes, los galenos Aniceto Corona, Romer Alí Cárdenas y Humberto Moreno, y el sábado el urólogo Agustín Méndez.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Que temperatura requiere la cadena de frío de vacunas anti-COVID-19 en Venezuela

La cifra de médicos que fallecieron en Zulia por COVID-19 asciende a 101 desde que inició la pandemia, solo en 2021 murieron 53 y en el mes de mayo se registraron 21 fallecimientos por el virus.

Junio ya registra la muerte de 11 médicos. La lista de decesos inició con la residente Yarinel Sánchez (1 de junio), la internista Lisbeth González (5 de junio), el médico ecografista Hilmer Queipo, el médico ocupacional Douglas Carrasquero (6 de junio), la médica familiar Lenny Spluga, el ginecólogo Ángel Bracho (10 de junio), y los doctores Aniceto Corona, Romer Alí Cárdenas y Humberto Moreno; el urólogo Agustín Méndez y el ginecólogo Escandela.

LEE TAMBIÉN
¿Qué se sabe de la variante andina del COVID-19?

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a