30 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025

Venezuela tiene hasta el #9Feb para pagar vacunas reservadas a través de Covax

El jefe de la misión de la OPS/OMS en Venezuela indicó en su cuenta de Twitter que fueron reservadas entre 1.425.000 y 2.409.600 dosis de vacuna AstraZeneca contra el COVID-19 para el país a través de este mecanismo, las cuales llegarían al final de febrero

-

[read_meter]

Caracas.- Venezuela está entre los 36 países de América que recibieron este domingo la notificación de Covax (coalición liderada por la Organización Mundial de la Salud y Gavi, la Alianza de Vacunas para asegurar el acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19) sobre la dotación estimada de dosis que recibirá en la primera fase de entrega de vacunas, las cuales debe pagar antes del 9 de febrero.

Así lo indicó Paolo Balladelli, jefe de la misión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/OMS en Venezuela, quien en su cuenta de Twitter señaló que fueron reservadas entre 1.425.000 y 2.409.600 dosis de vacuna AstraZeneca contra el COVID-19 para el país a través de este mecanismo, las cuales llegarían al final de febrero, pero dijo que es «imprescindible» contar con el apoyo de todas las fuerzas y proceder al pago hasta el 9 de febrero.

De acuerdo con la información difundida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su sección de noticias, Covax envió a las autoridades sanitarias del país una carta con el número estimado de dosis de la vacuna de AstraZeneca que podrían recibir a partir de la segunda mitad de febrero y a lo largo del segundo trimestre de 2021.

LEE TAMBIÉN

Deuda con fondo rotatorio de la OPS impide a Venezuela compra de vacunas

La cantidad de dosis y calendario de entrega están sujetos a la aprobación por parte de la OMS de la vacuna de AstraZeneca para uso de emergencia, lo que pudiera ocurrir en los próximos días. Asimismo, dependerá de la capacidad de manufacturar la producción, así como del establecimiento de acuerdos de suministro entre los productores, la Organización Panamericana de la Salud y Unicef.

De acuerdo con el comunicado de Covax, reseñado por la ONU, se estima que a América estarían llegando alrededor de 35,3 millones de dosis en una primera etapa. Los países que participan en este mecanismo iniciaron el proceso de preparación para la recepción y despliegue de vacunas y deben garantizar que están listos para utilizarlas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a