27.6 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Venezuela supera por primera vez la decena de fallecidos por COVID-19

Este 13 de agosto el país registró 12 muertes por coronavirus, la cifra más alta desde la llegada de la pandemia. Caracas y Miranda encabezaron la lista de entidades con más decesos, entre ellos el del dirigente chavista Darío Vivas

-

La jornada de este jueves, 13 de agosto, resultó una de las más oscuras desde la llegada de la pandemia de COVID-19 a Venezuela. Lejos de su acostumbrado reporte televisado, la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, publicó en una serie de tuits su reporte diario con la alarmante cifra de 1.281 nuevos contagios y 12 muertes.

Es no solo el mayor número de fallecidos en un día hasta el momento, sino también la primera vez que la cifra supera la decena. En el boletín ofrecido por la vocera del oficialismo se detallan cuatro muertes en el estado Miranda y dos en Mérida; una en Táchira y una Apure. Distrito Capital también registró cuatro decesos, entre ellos el de su jefe de Gobierno, Darío Vivas, quien murió a los 70 años luego de 26 días luchando contra la enfermedad.

Vivas es el primer alto funcionario del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en perder la vida a consecuencia del coronavirus, en lo que aparenta ser una nueva ola de contagios entre las filas del oficialismo. En los últimos días, han resultado positivos el protector del estado Táchira y jefe nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Freddy Bernal, el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, y hasta el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, quien era el encargado junto a su hermana de dar los balances diarios de la pandemia.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Estos son los oficialistas que han dado positivo en prueba del COVID-19

Este pico ocurre después de que en la primera mitad de la semana el promedio de decesos fue de nueve diarios, y coincide además con un lento pero sostenido aumento del número de pacientes cuyo estado de salud se ha complicado. En las estadísticas ofrecidas por el gobierno el lunes 10 de agosto había 156 casos que presentaban insuficiencia respiratoria aguda moderada y 74 en condición grave. Este jueves, la cifra aumentó a 345 con insuficiencia moderada y 81 ingresados en unidades de cuidados intensivos.

No obstante, las mismas estadísticas también reflejan una alta tasa de recuperación del virus, pues de los 30.369 casos registrados hasta la fecha, 21.358 han superado con éxito la enfermedad según el gobierno, lo cual de ser cierto, representa 70,3% del total nacional. Por otro lado, aunque el gremio médico y voceros como el diputado José Manuel Olivares han denunciado que existe un subregistro de muertes mucho mayor al oficial, si se toman en cuenta los 259 decesos conocidos hasta ahora, significaría que 0,85% de los casos de COVID-19 en Venezuela han resultado mortales.

De este modo, Venezuela cuenta, al menos de manera oficial, con una tasa de muertes inferior al promedio de la región, que ronda entre el 2% y 3% en países con gran número de contagios como Brasil, Colombia y Chile, mientras que los casos más graves son los de Perú, con 5,6%, y Ecuador, con 6,1% de mortalidad. Argentina cuenta con un porcentaje de muertes de 1,9% a pesar de ocupar el puesto 15 de contagios mundiales de la Universidad John Hopkins, en el mismo rango de otros países que tienen incluso menos contagios que Venezuela, como Uruguay (2,6%) y Paraguay (1,2%).

LEE TAMBIÉN

En 17 estados de Venezuela las cifras COVID-19 difieren del registro nacional

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a