20.7 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025

Venezuela supera los 88.000 contagios por COVID-19

Hasta el momento en Venezuela suman 88.035 casos y 753 muertos a causa del nuevo coronavirus

-

[read_meter]

Venezuela llegó el miércoles 21 de octubre a los 88.035 casos registrados y sumó 6 nuevas muertes por esta pandemia que en 220 días ha dejado en el país 753 fallecidos, informó el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

«Hasta hoy se han confirmado 88.035 casos, de los cuales se han recuperado 81.626 personas, lo que equivale al 93 %», indicó el ministro a través de su cuenta en Instagram.

Ñáñez indicó que los seis decesos de las últimas 24 horas corresponden a cuatro mujeres con edades comprendidas entre los 59 y los 80 años y dos hombres de 63 y 64 años.

El ministro informó también que Venezuela sumó este miércoles 391 nuevas infecciones, de las cuales 390 se produjeron por transmisión comunitaria, principalmente en el estado Lara (oeste), que contabilizó 82 casos, seguido por su vecino Yaracuy con 62 y Caracas con 53.

El paciente restante pasó a la lista de «importados», como denomina el gobierno de Maduro a los venezolanos que retornan infectados a su país y que son retenidos durante varios días en las fronteras terrestres, bajo cuarentena obligatoria.

LEE TAMBIÉN

Venezuela registra 391 casos y 6 muertes a causa del COVID-19 este #21Oct

«El único caso importado es un hombre que vino desde Perú e ingresó a Venezuela por Apure (fronterizo con Colombia)», remarcó el ministro.

Según la oposición, la disminución de casos reportada en los últimos días se debe a que el Gobierno ha reducido drásticamente las pruebas que efectúa y que, por tanto, son muchos los contagiados que no se reportan al no haberse sometido a ningún tipo de test.

En opinión de los opositores, esta es una estrategia que forma parte de la campaña electoral de cara a los comicios legislativos del próximo 6 de diciembre.

El gobierno planea aplicar a la población las vacunas desarrolladas por Rusia y China contra el coronavirus, dosis que podrían llegar al país en diciembre o enero, dijo el martes 20 de octubre, Nicolás Maduro.

Venezuela recibió, a principios de octubre, un primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus “Sputnik-V” como parte del “ensayo clínico de la fase tres”, y el gobierno dijo que participarían unos 2.000 voluntarios, sin que se conozcan, a la fecha, los avances del proceso. Así lo precisó Reuters en su web.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a