30.5 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Venezuela registró 918 nuevos contagios y 9 fallecidos por COVID-19 el #17Nov

Venezuela llega a 422.229 casos confirmados por las autoridades, aunque 408.455 pacientes ya se han recuperado (el 97 % del total), por lo que hay 8.725 casos activos

-

[read_meter]

Caracas.- En las últimas 24 horas, nueve personas fallecieron en Venezuela por COVID-19, con lo que la cifra total de muertes desde el inicio de la pandemia llegó a 5.049, informó el miércoles el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

«Lamentablemente, tenemos nueve nuevos fallecidos para llegar a 5.049», escribió Ñáñez en su cuenta de Twitter, donde detalló que dos de los fallecidos eran del céntrico estado Yaracuy y uno más de Anzoátegui.

La lista la completan una persona de Barinas, una de Caracas, una de Lara, una de Miranda, una de Portuguesa y una de Zulia

Por otra parte, Ñáñez reportó que las autoridades venezolanas detectaron 918 nuevos contagios en las últimas 24 horas, 917 por transmisión comunitaria y uno importado.

El sureño estado Bolívar (fronterizo con Brasil) es el que más casos nuevos tiene, 222, de los que 121 fueron detectados en Caroní, 85 en Angostura del Orinoco, 7 en Bolivariano de Angostura, 6 en Cedeño y uno en El Callao.

Por detrás se ubica el estado Falcón (126), que precede a Aragua (106), Yaracuy (90), Monagas (83), Caracas (64), Miranda (54), Zulia (41), Lara (40), Trujillo (36), La Guaira (23), Guárico (21), Nueva Esparta (6), Carabobo (3), Cojedes (1) y Barinas (1).

El único caso importado es el de un pasajero que llegó de Panamá, uno de los pocos países con conexiones aéreas autorizadas con Venezuela.

De este modo, Venezuela llega a 422.229 casos confirmados por las autoridades, aunque 408.455 pacientes ya se han recuperado (el 97 % del total), por lo que hay 8.725 casos activos.

De ellos, 5.106 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.100 padecen insuficiencia respiratoria aguda leve, 407 tienen insuficiencia respiratoria aguda moderada y 112 están ingresados en unidades de cuidados intensivos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a