26.5 C
Caracas
martes, 26 septiembre, 2023

Venezuela recibió este #16May un tercer lote de material hospitalario donado por China

-

Caracas.– Un avión procedente de China con 64 toneladas de medicinas y material hospitalario arribó este jueves 16 de mayo a Venezuela para enfrentar la crisis en materia de salud que vive el país. El cargamento forma parte del convenio de cooperación entre ambas naciones, informó el ministro de Salud, Carlos Alvarado.

El avión de Suparna Airlines aterrizó en horas de la tarde en el aeropuerto de Maiquetía; es el tercero de los cuatro previstos en la asistencia técnica humanitaria acordada entre ambos Gobiernos.

El lote está compuesto por material médico-quirúrgico, como yelcos (catéteres endovenosos), adhesivos, pantalones quirúrgicos, batas para pacientes, gasas y compresas, que «son de gran demanda para actividades quirúrgicas en los hospitales», dijo Alvarado.

En el apartado de medicamentos llegaron tabletas de calcio para mujeres embarazadas y pacientes con deficiencias de este mineral.

El funcionario adelantó que en dos semanas se espera la llegada de un cuarto cargamento chino con medicamentos para la red de hospitales, como parte del referido acuerdo de cooperación chino-venezolano.


LEE TAMBIÉN: 

VIDEO | VOLUNTAD POPULAR PIDE A LA CRUZ ROJA ENTREGAR LA AYUDA HUMANITARIA EN GUANARE

Por otro lado, para junio llegará un quinto cargamento de medicinas que Venezuela pagará a China, «ese aliado comercial internacional nuestro», dijo Alvarado. Con esto esperan surtir de medicamentos a la red de hospitales públicos por lo que resta de año.

La distribución de las medicinas se hace a través de los almacenes regionales del Ministerio de Salud, explicó Alvarado, los cuales luego atienden la demanda de la red de centros hospitalarios, tanto los adscritos al Gobierno central como los de las regiones.

El Gobierno de Nicolás Maduro ha recibido varios cargamentos de China y Rusia en lo que va de 2019 para la asistencia a los hospitales que se encuentran en crisis desde hace al menos cinco años, pese a que argumenta que la situación de precariedad de los centros se debe a las sanciones que comenzó a imponer Estados Unidos en 2017.

En medio de esta crisis, que ocasionó escasez de medicinas, la oposición venezolana solicitó a inicios de año a Estados Unidos y otros países una ayuda humanitaria que fue acopiada en Colombia, Brasil y Curazao, pero Maduro negó el ingreso de estas donaciones aduciendo «injerencia externa».

Además, Maduro anunció en marzo un acuerdo con la Cruz Roja Internacional para la distribución de ayuda humanitaria y en abril aterrizó un avión con 24 toneladas de kits quirúrgicos para atender a 10.000 pacientes, así como 14 plantas eléctricas.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a