25.9 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Venezuela recibe un millón de dosis del candidato vacunal Soberana Plus

La información fue dada a conocer por el Ministerio de Salud por medio de una transmisión realizada a través del canal del Estado VTV

-

Caracas, 30 ene (EFE).- Venezuela recibió la madrugada de este domingo, 30 de enero, un cargamento de un millón de dosis de la vacuna cubana Soberana Plus «para fortalecer el combate contra el COVID-19», tal como informó el Ministerio de Salud del país caribeño.

«Arriba a Venezuela un nuevo cargamento con un millón de dosis de la vacuna Soberana Plus, inmunógeno proveniente de la República de Cuba, para fortalecer el combate contra el COVID-19″, informó el Ministerio de Salud venezolano, en su cuenta de Twitter.

El pasado 28 de noviembre, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba informó de un anterior cargamento de más de un millón de dosis de la fórmula Abdala enviadas a Venezuela como parte del acuerdo alcanzado entre La Habana y Caracas por el que Venezuela recibiría, hasta final de 2021, 16 millones de dosis de Abdala, según explicó el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Gobierno de Maduro pide a laboratorios privados reportar resultados de pruebas de COVID-19

En esta ocasión, el mensaje del Ministerio de Salud fue acompañado del video de una transmisión del canal estatal VTV en el que se puede apreciar el nuevo lote de Soberana Plus, que llegó al país en un vuelo de la aerolínea venezolana Conviasa.

De acuerdo con el reporte de VTV, «la Soberana Plus fue creada como una vacuna de refuerzo con la capacidad de reactivar la respuesta inmune previa y que provee potencial protección ante la reinfección con las nuevas cepas».

Las vacunas cubanas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus son las tres aprobadas por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba y fueron elaboradas por el estatal Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

En Venezuela se está inmunizado con la vacuna rusa Sputnik Light, la cubana Abdala y «varias» provenientes de China, tal como dijo, el pasado 15 de enero, Maduro.

Sin embargo, el pasado 13 de diciembre la Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela rechazó el uso de los prototipos vacunales cubanos Soberana 02 y Abdala en niños entre los 2 y 11 años de edad, y recordó al Ministerio de Salud que estos medicamentos aún no han sido reconocidos por instituciones regulatorias internacionales.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a