18.7 C
Caracas
domingo, 27 abril, 2025

Venezuela recibe nuevo cargamento con 80.000 vacunas Sputnik V

En una declaración en el aeropuerto de Maiquetía, el ministro de Salud, Carlos Alvarado. explicó que con las nuevas dosis de la vacuna Sputnik V esperan completar la inmunización del personal de salud e incorporar un grupo importante de adultos mayores

-

Caracas. Venezuela recibió este sábado, 24 de abril, un nuevo lote de 80.000 vacunas Sputnik V contra el COVID-19, que se suman a las 300.000 dosis ya recibidas de ese fármaco y a las 500.000 de la china Sinopharm, informó el ministro de Salud, Carlos Alvarado.

En una declaración ofrecida desde el aeropuerto de Maiquetía, al que llegaron las vacunas, Alvarado explicó que con las nuevas dosis esperan «completar» la inmunización del personal de salud e «incorporar un grupo importante de adultos mayores».

Hasta el momento, la inoculación de las vacunas ha despertado numerosas críticas entre los sanitarios, muchos de los cuales denuncian que no han recibido ninguna dosis. Además, el Gobierno no ha hecho público el número de vacunas que han sido ya aplicadas.

LEE TAMBIÉN

Claves | Venezuela ha vacunado a menos del 1% de la población

Al recibir las nuevas dosis, el ministro de Salud aseguró que la Sputnik-V «ha demostrado gran utilidad en mayores de 60 años» y destacó que es la que se está usando para ese grupo poblacional, así como para los trabajadores de la salud.

También afirmó que el presidente Nicolás Maduro le ha ordenado a la comisión encargada de atender la pandemia «buscar todas las alternativas posibles en el mundo» para el acceso a vacunas.

Segundo desembolso para el mecanismo Covax

Durante sus declaraciones, el ministro también se refirió a las vacunas que podrían venir a través del mecanismo Covax. En este sentido, subrayó que las autoridades venezolanas harán esta semana un segundo desembolso que garantice la llegada de «más de 11 millones de dosis» de vacunas contra la COVID-19.

«Este fondo Covax está avanzando muy rápidamente, esperamos que para julio o agosto podamos tener esa vacunas en Venezuela«, añadió Alvarado.

En la mira vacunas Abdala cubana y otra rusa

Otro aspecto mencionado por el funcionario fue la «adquisición y producción» del proyecto de vacuna conocido con el nombre de Abdala, que actualmente se encuentra en la fase 3 de ensayos. Aclaró que los ensayos comenzarán «en las próximas dos semanas», tanto de la Abdala como de la EpiVacCorona, desarrollada también en Rusia.

Por su parte, el embajador ruso en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov, destacó que, «desde el inicio, el Gobierno venezolano apostó» por los «logros científicos» de Rusia y fue «el único país en este hemisferio que hizo un completo ensayo clínico» de la Sputnik V.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a