17.7 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Venezuela llega a 171.373 casos de COVID-19 y 1.720 muertes este #8Abril

El gobierno de Maduro informó que este jueves se registraron 1.184 casos y 15 muertes. Caracas es la ciudad con más casos comunitarios registrados en las últimas 24 horas

-

Caracas.- Venezuela sumó, este jueves 8 de abril, 1.184 nuevos casos de COVID-19 y otras 15 muertes como consecuencia de esta enfermedad, que ya acumula 171.373 contagios confirmados y 1.720 decesos desde que se inició la pandemia, según informó la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.

«1.182 nuevos casos a nivel nacional que se le suman dos casos importados, uno procedente de Chile y uno procedente de Bolivia, para un total de 1.184 casos», dijo Rodríguez en un contacto telefónico con el canal de televisión estatal VTV.

Detalló que los estados con mayores casos registrados en las últimas 24 horas son Distrito Capital con 157, su vecino Miranda con 117, Carabobo (centro) con 104, Yaracuy (centro) con 95, Nueva Esparta (noreste) con 89 y Falcón (noroeste) con 87.

«Actualmente están activos 14.822 casos», agregó Rodríguez.

Asimismo, informó sobre la muerte de 15 personas a causa de esta enfermedad, con lo que el total de fallecidos se elevó a 1.720.

LEE TAMBIÉN

Infectólogo Alejandro Macías: “La mejor vacuna es la que te toque”

Según dijo, 5 personas fallecieron en Distrito Capital, 4 en Yaracuy, 3 en Lara (oeste), 1 en Miranda, 1 en Nueva Esparta y 1 en Anzoátegui (este).

En Venezuela rige actualmente una «cuarentena radical» que ya suma un poco más de dos semanas a propósito del incremento de contagios de los últimos días, tras la llegada de la variante brasilera de COVID-19.

El Gobierno venezolano planea levantar la cuarentena el próximo lunes 12 con «nuevas» medidas, aunque, hasta el momento, no han sido especificadas.

La vicepresidenta ejecutiva reiteró el llamado a la ciudadanía para que cumpla con las medidas de bioseguridad y la cuarentena implementada, al tiempo que remarcó que la variante brasilera es «más contagiosa».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a