30.6 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Unión Internacional para el Control del Cáncer: número de casos podría superar los 30 millones en 2040

El pronóstico para 2040 también apunta a que el crecimiento de casos de cáncer se producirá sobre todo en países de ingresos bajos y medianos, por lo que es importante atender a regiones como la latinoamericana

-

[read_meter]

El cáncer provocó la muerte de 9,7 millones de personas en el mundo en 2022, un panorama preocupante para la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), ya que la organización pronosticó que para 2040 esta enfermedad podría superar los 30 millones de nuevos casos a nivel mundial.

A esta estimación, en la que una de cada cinco personas podría desarrollar esta patología oncológica, se agregan los casos nuevos, y es que en 2022 se registraron más de 19,9 millones.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la UICC y Amgen México -compañía desarrolladora de tratamientos biotecnológicos- se han sumado a Unidos por lo Único, el lema para esta fecha que se conmemora cada 4 de febrero.

Claves | El cáncer de mama y su tratamiento a través de la historia

Esta campaña también plantea el objetivo dictado por la UICC, el cual hasta 2027 perseguirá reducir la carga global de cáncer y ofrecer atención centrada en personas, considerando a los pacientes, a sus familias y comunidades cercanas.

En esa misma línea, el director médico de Amgen México, el doctor Máx Saráchaga, afirmó que la atención centrada en las personas promueve la equidad e inclusión y tiene como fin brindar atención de mayor calidad a los pacientes.

Además, aseguró: “Es un enfoque que mejora la educación en salud y los resultados en prevención y tratamiento del cáncer”.

Un pronóstico que afecta a Latinoamérica

El pronóstico para 2040 también apunta a que este crecimiento de casos se producirá sobre todo en países de ingresos bajos y medianos, por lo que es importante atender a regiones como la latinoamericana.

En esta región, el cáncer de mama es el más diagnosticado en las mujeres (26,1 %) y en los hombres el de próstata (21, 8 %), aunque para ambos sexos el pulmonar y el colorrectal presentan porcentajes superiores al 7 %, de acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Con ese contexto regional, Saráchaga sumó el caso de México, donde advirtió que el cáncer de mama es uno de los que tiene mayor incidencia al registrar más de 31.000 casos en 2022, y agregó que la presencia aumenta en mujeres mayores de 50 años.

Para este tipo de cáncer insistió en la importancia de la detección temprana como herramienta para combatirlo y recomendó la realización de autoexploraciones cada mes y programar mamografías periódicas.

Asimismo, destacó que el cáncer colorrectal y de pulmón son de los más comunes en el país nortemaericano generando, a su vez, alta mortalidad, el primero tiene cerca de 15.000 casos nuevos cada año y el segundo provoca más de 7.800 fallecimientos al año.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a