19.7 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Suministran dializadores para cinco días en hospital de Ciudad Ojeda

-

Ciudad Ojeda.- “Llegó. Dios mío, gracias”, dice esperanzada una paciente renal del Hospital Pedro García Clara en Ciudad Ojeda, estado Zulia, después que estuviera 24 horas sin tratamiento por la falta de dializadores que hay en el centro. Aunque solo llegó suministro para atender a los pacientes por cinco días.

En la tarde de este miércoles, el centro recibió la carga de insumos que prometió la directiva del hospital, adscrito al Instituto Venezolano del Seguro Social (Ivss), desde Caracas.

“Yo sufrí preeclampsia en mi embarazo, solo tengo 28 años y todos los días la duda me acompaña. Ella está allí, cuestionando mi vida. No es justo lo que vivimos los pacientes renales en Venezuela”, denunció.

Lee también:

Pacientes renales protestan por falta de agua en Unidad de Diálisis Juan Pablo II

El martes cinco de febrero, solo 12 pacientes, los más graves a juicio médico, recibieron diálisis en la unidad. El tratamiento de tres días lo lograron después de difundieran vídeos y denunciaran, tenía siete días sin diálisis, hasta que llegó una donación de dializadores desde el hospital Adolfo Pons, en Maracaibo.

Aunque esperaban insumos para, al menos un mes, solo tienen para cinco días. Con los dializadores y soluciones, los 79 pacientes que deben atender en dos jornadas y tres veces a la semana, recibirán tratamiento. Esperan que sigan enviando los insumos.

Otra de las denuncias que realizó María Morales, familiar de un paciente, fue las máquinas que hay fuera de funcionamiento en las instalaciones. De las 25 que tienen la unidad, queda 17 operativas.

Además de las pésimas condiciones en las que reciben tratamiento, ya que no hay aire acondicionado y algunas luminarias están dañadas. A veces también deben buscar camiones de agua, porque en Ciudad Ojeda, hay sectores que tiene hasta 20 días sin suministro por fallas en la estación de bombeo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a