San Felipe.- Un repunte de diarrea y fiebre se ha registrado desde comienzos del mes de mayo en el estado Yaracuy. Especialistas en el área de la medicina tradicional explicaron que el cuadro viral-bacteriano que afecta principalmente a niños en edades comprendidas entre los 3 y 6 años se debe al ciclo de lluvia, la falta de higiene en el hogar y a la mala manipulación de alimentos.
La doctora Mirely Guerra, del Ambulatorio María Antonia Bolívar del municipio San Felipe del estado Yaracuy, comentó a El Pitazo que semanalmente son atendidos entre 9 a 15 niños con síntomas del cuadro viral. «Los pacientes acuden a las consultas con evacuaciones líquidas, fiebre y dolor abdominal», dijo la galena.
LEE TAMBIÉN:ISAÍAS RODRÍGUEZ RENUNCIA COMO EMBAJADOR DE MADURO EN ITALIA
Guerra resaltó que es de suma importancia que los padres no automediquen a sus hijos y acudan al centro asistencial más cercado a su residencia.
Entre las medidas higiénicas que la doctora Sandra de Mujica, del CDI La 28 en el municipio Independencia, recomendó están: lavarse las manos antes y después de cada comida, lavarse las manos después de ir al baño, lavar los alimentos antes de consumirlos y evitar la exposición de alimentos al contacto con moscas o demás insectos.
También aconsejó hervir el agua antes de consumirla, mantener limpias las áreas de cocina, dormitorios y salas para evitar la presencia de moscas y cumplir con el esquema de vacunación.