30.4 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025

Psicólogo: “Saturarnos de información puede dañar la salud mental durante la pandemia”

Reinventarse buscando desarrollar nuevas habilidades que permitan al ciudadano informarse, pero no en extremo, sugiere el psicólogo Rafael Molero en tiempos de pandemia

-

[read_meter]

San Cristóbal. A través de un taller realizado vía Whatsapp este lunes 20 de abril sobre salud mental en tiempos de pandemia, el psicólogo y docente de la Universidad Bicentenaria de Aragua, Rafael Molero afirmó que la saturación de información sobre lo que ocurre en el mundo con el coronavirus  puede ocasionar daños psicológicos.

Considera necesario que en tiempos de cuarentena, los ciudadanos busquen qué les gusta hacer que sea distinto a su trabajo, ya sea pintar, leer, cocinar, alguna manualidad o habilidad que los aleje de solo mantenerse informados.

“Saturarnos de información puede dañar nuestra salud mental y nuestro sistema inmunológico, por lo que debemos tener un buen control de nuestras emociones y también saber en qué momentos informarnos, dado que como  nos encontramos en nuestras casas, por muchas partes encontramos información de todo tipo y esto puede llegar a afectarnos”, expresó. 

LEE TAMBIÉN

Psicólogos recomiendan vivir el presente y estrechar lazos familiares durante la cuarentena

Destacó que la salud mental permite desenvolverse responsablemente, hacer frente a los problemas, tener relaciones sanas, trabajar productivamente  y estar en buen estado de salud”.

La saturación de la información nos puede generar diferentes enfermedades, diferentes trastornos, generar pensamientos que pueden actuar como pesadillas, preocupaciones extremas”, dijo.

Molero recomienda conversar con la familia sobre lo que se piense y sienta, y drenar de forma escrita, además de reinventarse.“Es momento para reinventarnos, aprender y generar nuevas habilidades. Tenemos que aprender de ello, afirmó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a