18.7 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Perfil | Ana Rosario Contreras, la enfermera que trabaja en defensa del sector salud

La presidenta de la junta directiva del Colegio de Profesionales de Enfermería del Distrito Capital será galardonada el 8 de marzo, Dia Internacional de la Mujer, por su activismo en el país y apoyo al pueblo venezolano. En más de cinco años se ha encargado de denunciar la crisis hospitalaria que sufre el país

-

El próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, será anfitrión del Premio Internacional Mujeres de Coraje (Iwoc por sus siglas en inglés), el cual reconoce a mujeres de todo el mundo que han demostrado un valor y liderazgo excepcionales en la defensa de la paz, la justicia, los derechos humanos, la igualdad de género y el empoderamiento femenino. 

A propósito de este evento, la enfermera venezolana, Ana Rosario Contreras, presidenta de la directiva del Colegio de Profesionales de Enfermería del Distrito Capital, será galardonada por su activismo en el país y apoyo al pueblo venezolano en un clima donde el gobierno encarcela, tortura, hostiga y amenaza. Otras 13 mujeres, (activistas y líderes sociales), de varios países también serán reconocidas por su labor.

LEE TAMBIÉn

EE. UU. condecorará a enfermera Ana Rosario Contreras en el Día de la Mujer

“Ella ha abogado por los derechos laborales y ha trabajado incansablemente para asegurar que los trabajadores de la salud puedan recibir un subsidio a través del programa Héroes de la Salud del presidente interino de la República Juan Guaidó”, se lee en el texto publicado el 4 de marzo en la página oficial de la sede diplomática de Venezuela en Estados Unidos sobre Contreras, defensora de los derechos de los ciudadanos.

La enfermera, quien tiene especializaciones en Derecho Administrativo y Gerencia de los servicios de Salud, de acuerdo a su perfil en LinkedIn, «ha estado en la primera línea de lucha por los derechos de los profesionales de la salud, los pacientes y los sindicatos«. En más de cinco años se ha encargado de denunciar la crisis hospitalaria que sufre el país, no solo la falta de personal de enfermería sino también la migración de los mismos.

LEE TAMBIÉn

Enfermeras del Pérez Carreño acatan paro de 24 horas por mejoras salariales

El mal estado de los centros de salud públicos y la falta de insumos médicos o artículos de limpieza para laborar también ha sido parte de la realidad que expone constantemente Rosario Contreras. Recuerda que el sector salud se ve afectado por la emergencia humanitaria compleja que el gobierno de Nicolás Maduro no atiende y que, desde el año 2018, el gremio de la enfermería está exigiendo condiciones de trabajo dignas.

Sobre la Iwoc, también contará con un discurso de la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, en reconocimiento a las laureadas. Debido a la pandemia por COVId-19, esta decimoquinta edición será completamente virtual por lo que los premiados no estarán disponibles para entrevistas en persona. Desde el inicio de este premio en marzo de 2007, EE. UU ha reconocido a más de 155 galardonadas de más de 75 países.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a