21.8 C
Caracas
miércoles, 6 diciembre, 2023

Pdvsa anuncia mejoras en Hospital de San Tomé tras muerte de trabajador

-

San Tomé.- Tal parece que la muerte del trabajador petrolero Jesús Javier Benítez Alcalá de 29 años de edad, ocurrida el pasado jueves 16 de mayo en el Hospital Industrial de San Tomé, en el sur de Anzoátegui, encendió las alarmas de la Dirección Ejecutiva de Salud de Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa), cuyas autoridades anunciaron mejoras en los servicios médicos «en beneficio de los trabajadores y trabajadoras de la principal industria del país».

Así se conoció, a través de una nota de prensa enviada este miércoles 22, que el director ejecutivo de Salud, Héctor Herrera Jiménez; el gerente de Salud Región Faja, José Miguel Valdéz; la gerente de Salud de la División Ayacucho, Marisol Aguado; así como el director adjunto de la Dirección Ejecutiva de Salud, José Berroterán, designaron como nuevo director del hospital al médico nefrológo Ronald Caraballo, quien se desempeñaba como director del ambulatorio del Instituto Venezolano de Seguro Social (Ivss)Dr. Héctor Farías de El Tigre.

En declaración de Herrera Jiménez, la medida obedece al fortalecimiento y repotenciación del principal centro de salud de los trabajadores activos y jubilados de la industria petrolera.

Además precisó que por instrucción expresa del ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, están dotando de nuevos componentes e insumos médicos a todos los centros de salud de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO).

Entre las mejoras anunciadas por parte de los directivos de salud está la compra de equipos de rayos X, imagenología,(servicio que está suspendido desde hace un tiempo en ese centro de salud).

Dentro de los anuncios destaca el mantenimiento exhaustivo de los quirófanos «para continuar dando respuestas efectivas a las necesidades de los pacientes en San Tomé», dijo Herrera.


LEE TAMBIÉN: 

TRABAJADOR DE PDVSA MURIÓ POR PRESUNTA NEGLIGENCIA EN EL HOSPITAL SAN TOMÉ

Los quirófanos del Hospital de San Tomé desde enero del 2018 han presentado problemas con daño de los aires acondicionados, lo que ha conllevado a que el servicio de cirugías sea suspendido en reiteradas oportunidades.

Sin embargo, las autoridades de salud de Pdvsa afirman que «toda esta reestructuración y acuerdos forman parte de un plan que busca potenciar la salud de los trabajadores, beneficiarios y comunidades adyacentes a la zona de influencia de la Faja».

El gerente de Salud Región Faja, José Miguel Valdez, refirió que ejecutan una serie de proyectos como la remodelación del área de quirófano y el sistema de aires acondicionados, y un plan exclusivo de alimentación para este centro de salud «a fin de dar respuesta efectiva a las necesidades de los pacientes».

Se le consultó vía telefónica a Caraballo si la razón de su designación como director del hospital santomesino se debía al fallecimiento del trabajador, cosa que negó.

«Este nombramiento estaba listo desde hace dos semanas y se debe a que el director saliente José Miguel Váldez ocupaba dos cargos dentro de la Dirección de Salud de la Faja», dijo Caraballo.

En cuanto a la dirección del ambulatorio Ivss de El Tigre, acotó que está vacante y proceso del inicio de postulación para el cargo.

A pesar de estos anuncios, usuarios, trabajadores y sindicatos mantienen su posición en que la atención en el Hospital de San Tomé es deficiente. La familia del trabajador de taladro Jesús Benítez acusó de negligencia médica al personal que estaba de guardia el día que murió el joven.

Los sindicatos Asinsoupet y Stpg se pronunciaron al respecto y afirmaron que el sistema de salud en ese centro hospitalario está en crisis al igual que en lo general, ya que ni el seguro lo aceptan en las clínicas privadas ante la deuda tan elevada que Pdvsa tiene con estos centros.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a