20.4 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Pacientes renales pediátricos y familiares protestaron en Valencia para exigir dotación de medicamentos

-

Valencia.- En el marco de la celebración de la semana mundial del riñón, pacientes renales pediátricos y sus familiares, se concentraron en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, conocida como Hospital Central de Valencia, para reclamar insumos, medicamentos y la instalación de una Unidad de Hemodiálisis para los niños del centro asistencial, pues aseguran que comparten la unidad que corresponde a los adultos.

Con tapabocas y pancartas en las que se leía «Queremos vivir», «Tenemos derecho a la salud y a la vida», entre otros mensajes, pacientes y familiares reclamaron mejores condiciones para el centro asistencial, donde aseguran registran déficit de medicamentos, soluciones, catéteres y máquinas para dializar.

María Campero, madre de un pacientes renal, considera que en Venezuela no se garantiza la salud de los ciudadanos. «Es difícil, nosotros no contamos con recursos, el hospital no tiene condiciones para sostener esta terapia, tenemos que hacer de tripas corazón y salir al ruedo para conseguir medicinas, gases, tratamientos, aquí no se garantiza la salud«.

Los constantes apagones y la irregularidad en el suministro de agua ponen en peligro la vida de los pacientes renales. Foto: Ruth Lara Castillo

Campero aseguró que, las fallas eléctricas y las constantes irregularidades en el suministro de agua, colocan en riesgo la vida de su hijo y del resto de los pacientes renales. «Los días durante el apagón fueron horribles, mi hijo requiere diálisis peritoneal cada tres horas, no teníamos transporte, no teníamos como comunicarnos, llegamos aquí y gracias a los médicos conseguí un cupo, luego falló la luz, falló la planta por gasoil, luego la maquina por suministro de agua, eso no se lo deseo a nadie».

A la protesta también se sumaron médicos del Hospital Central, quienes manifestaron preocupación por las críticas condiciones en las que se mantienen los pacientes renales en el país. «Tenemos pacientes que requieren trasplante renal y desde 2015 no tenemos trasplante en el país, no hay medicamentos inmunosupresores como para mantener el trasplante, los que requieren quimioterapias tampoco la tiene, algunos han tenido recaídas y eso los coloca en riesgo, hay niños que tienen mucho tiempo en diálisis, lo máximo que deberían ser dos años y hay pacientes que tienen entre seis y nueve años en diálisis«

Tanto médicos como pacientes, solicitaron a las autoridades en materia de salud, atención e inversión para las unidades de diálisis en el país.


LEE TAMBIÉN: 

FALLECIÓ PACIENTE RENAL POR FALTA DE DIÁLISIS DURANTE APAGÓN EN PORTUGUESA

Los médicos del Hospital Central de Valencia denunciaron la falta de medicamentos clave como inmunosupresores y quimioterapias. Foto: Ruth Lara Castillo

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a