20.2 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Pacientes renales de Aragua denuncian que solo reciben dos horas de diálisis

-

Maracay.- «Solo queremos calidad de vida, un día de diálisis es un día más de vida para nosotros. Si no recibimos el tratamiento completo nos podemos morir».

Así se expresa Netsy Escalante, de 57 años de edad, aunque su rostro y cuerpo reflejan más. Ella lleva nueve años dependiendo de un riñón artificial para vivir. Este jueves 21 de marzo, se mostró muy preocupada porque la empresa Dialysis Care, unidad extrahospitalaria del Ivss, ubicada en La Julia, Turmero, no está cumpliendo con las cuatro horas mínimas que necesita cada persona para extraer las toxinas y el exceso de agua en su sangre.

«Los sábados solo nos dan dos horas porque hay problemas con la planta eléctrica, no hay agua o por falta de insumos. Ya nos estamos sintiendo mal porque con dos horas nuestro cuerpo no está libre de impurezas», dijo.

Netsy Escalante pide tener una mejor calidad de vida | Foto: Alfredo Morales

En Aragua, la unidad de diálisis principal se encuentra en el Hospital Central de Maracay (HCM). El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) cuenta,  además,  con cinco unidades extrahospitalarias semiprivadas que trabajan en coordinación con el Seguro Social. Una de ellas es Dialysis care que actualmente atiende a 149 pacientes en tres turnos diarios: 6:00 de la mañana, 10:00 de la mañana y 2:00 de la tarde.


LEE TAMBIÉN: 

UN MÉDICO CUBANO DESPIDIÓ A ESPECIALISTA VENEZOLANO DEL HOSPITAL DE LA VICTORIA

Una de las encargadas del centro, que prefirió no identificarse, comentó que la unidad no ha presentado fallas con el suministro eléctrico porque cuentan con planta propia y que al menos reciben tres camiones cisternas a diario que suministran agua. La trabajadora reconoció que han tenido problemas con la entrega de insumos por parte del Seguro Social y que de 29 máquinas de diálisis, hay dos que actualmente están dañadas. 

Rosa Bazán, paciente afectada, tiene una visión muy diferente de lo que ocurre dentro del centro. 

«Tenemos graves problemas con las máquinas. El martes (19 de marzo) yo no me pude dializar porque la máquina se dañó. Ese día, había ocho máquinas dañadas. Los días sábados, siempre falla el agua y la planta eléctrica, supuestamente, por falta de mantenimiento», aclaró Bazán, quien enfatizó que se pueden morir porque desde hace un mes están recibiendo solo dos horas de diálisis.

Pacientes denuncian que solo están recibiendo dos horas de diálisis | Foto: Alfredo Morale

Los pacientes pidieron,  además,  que se haga una auditoría del material que suministra el Ivss, porque han visto camiones con insumos, «pero nadie nos dice qué llegó o no llegó».

Este centro de diálisis está ubicado en la avenida Intercomunal Turmero-Maracay, en el sector conocido como La Julia, en el municipio Mariño del estado Aragua. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a