19.3 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023

OMS: casos globales de COVID-19 ascienden a 50,4 millones este #10Nov

Tanto en América como en Europa la curva de contagios por COVID-19 se mantiene al alza. Entre los países más afectados sigue estando EE. UU. con 9,8 millones de casos, seguido de India y Brasil

-

Ginebra.- Los casos globales de COVID-19 ascendieron este 10 de noviembre a 50,4 millones, después de que se reportaran en un día medio millón de nuevos positivos, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los fallecidos por la pandemia desde su inicio a finales de 2019 ascienden a 1,25 millones, con 6.100 nuevos decesos reportados en las últimas 24 horas.

La curva de contagios a nivel mundial sigue en ascenso, y también la de fallecimientos, que se había mantenido estable en torno a los 6.000 diarios durante meses pero en las pasadas jornadas supero los 9.000 en varios días consecutivos.

América continúa siendo la región con más contagios, 21 millones, seguida de Europa con 13 millones y del sur de Asia con 9,7 millones.

LEE TAMBIÉN

Ricardo Montaner será reconocido como embajador por la paz en Nueva York

Tanto en América como en Europa la curva de contagios se mantiene al alza, si bien en el Viejo Continente muestra desde la semana pasada cierto aplanamiento, en coincidencia con la puesta en marcha en varios países de confinamientos, cierres de negocios y otras medidas preventivas ante la segunda oleada.

Entre los países más afectados sigue estando EE. UU., con 9,8 millones de casos y una curva de contagios en fuerte alza, seguido de India (8,5 millones) y Brasil (5,6 millones), países ambos con una gráfica de contagios en lento descenso.

Les siguen Rusia, con casi 1,8 millones de positivos, Francia (1,7 millones), España (1,3 millones) y Argentina (1,2 millones).

Los pacientes recuperados en el planeta ascienden a 36,2 millones, y los que se encuentran en estado grave o crítico superan los 94.000, un uno por ciento de los casos activos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a