20.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Ñáñez reportó 755 nuevos contagios y 8 fallecidos por COVID-19 el #15Nov

Mérida es la región con más casos nuevos, 140, de los que 23 fueron localizados en el municipio Campo Elías, 51 en Libertador, 7 en Acarigua, 3 en Rivas y 2 en Rivas Dávila

-

[read_meter]

Caracas.– En las últimas 24 horas, 8 personas más fallecieron en Venezuela debido al COVID-19, con lo que la cifra total desde el inicio de la pandemia llegó a 5.034 muertes, informó el lunes el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

«Lamentablemente, tenemos 8 nuevos fallecidos para llegar a 5.034», escribió Ñáñez en su cuenta de Twitter, en la que detalló que 2 de los fallecidos eran de Caracas y 2 más del céntrico estado Miranda, que alberga parte de la capital venezolana.

La lista la completan 1 persona de Apure, 1 de Barinas, 1 de Sucre y 1 del Zulia.

Por otra parte, Ñáñez reportó que las autoridades detectaron 755 nuevos contagios en las últimas 24 horas, 750 por transmisión comunitaria y 5 importados.

Mérida es la región con más casos nuevos, 140, de los que 23 fueron localizados en el municipio Campo Elías, 51 en Libertador, 7 en Acarigua, 3 en Rivas y 2 en Rivas Dávila.

Le siguen el estado Carabobo (135), que precede a Bolívar (81), Miranda (76), Caracas (75), Zulia (69), Barinas (56), Lara (36), Yaracuy (30), Vargas (14), Delta Amacuro (8), Táchira (6), Cojedes (5), Falcón (4), Nueva Esparta (3), Amazonas (2), Guárico (2), Sucre (1) y Trujillo (1).

De los cinco casos importados, 3 son pasajeros llegados de Panamá y 2 de Turquía, agregó la información.

De este modo, Venezuela llega a 420.500 casos confirmados por las autoridades, aunque 406.666 pacientes ya se han recuperado, lo que representa el 97 % del total.

Venezuela tiene actualmente 8.800 casos activos, de los que 8.474 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 326 en clínicas privadas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a