17.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Ñáñez reportó 600 nuevos casos y 6 fallecidos por COVID-19 el #29Nov

Venezuela alcanza los 431.296 casos desde que comenzó la pandemia, aunque el ministro informó que 418.472 pacientes están recuperados, lo que equivale a 97 % del total de contagiados

-

Caracas.- Seis personas murieron en Venezuela por COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el país alcanza la cifra de 5.144 decesos desde que inició la pandemia, informó el lunes el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

«Lamentablemente, tenemos seis nuevos fallecidos para llegar a 5.144», indicó Ñáñez en su cuenta de Twitter, donde detalló que dos de los decesos tuvieron lugar en Bolívar, dos en Lara y dos en Yaracuy.

Además, el ministro reportó que durante las últimas 24 horas el país caribeño registró 600 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria.

El estado con más casos fue Anzoátegui con 135, seguido de Falcón con 97, Lara con 70, Mérida con 64, Yaracuy con 51, Delta Amacuro con 46, Miranda con 33, Caracas con 32 y Monagas con 24.

Las entidades con menos contagios registrados son Bolívar con 16, Vargas con 13, Táchira con 7, Apure con 4, Aragua con 3, Trujillo y Portuguesa con 2 en cada estado y Barinas con 1.

Así, Venezuela alcanza los 431.296 casos desde que comenzó la pandemia, aunque Ñáñez informó que 418.472 pacientes están recuperados, lo que equivale a 97 % del total de contagiados.

El funcionario advirtió a los venezolanos sobre la aparición de la nueva variante del COVID-19 (ómicron), que aún no ha sido detectada en Venezuela, y recomendó a los ciudadanos «prevención, vacunación y medicación a tiempo»

«Ante la aparición de la nueva variante, nuestro equipo científico de la Comisión Presidencial se encuentra haciendo todos los estudios y las recomendaciones pertinentes», dijo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a