22.1 C
Caracas
lunes, 21 abril, 2025

Médicos ucevistas habilitan asistente virtual para detectar casos de COVID-19 en Venezuela

El asistente recibe el nombre de COVIDVZLABOT, y en el portal explica que en caso de ser una persona con alto riesgo de tener coronavirus, se redirigirá al centro de @LlamadaSOS de la Facultad de Medicina de la UCV, en la que se le ofrecerá asistencia gratuita

-

[read_meter]

Caracas.- La Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) habilitó un asistente virtual en Telegram, para que los ciudadanos puedan detectar de forma temprana los posibles síntomas de contagio del COVID-19.

El asistente recibe el nombre de COVIDVZLABOT y en el portal explica que en caso de ser una persona con alto riesgo de tener coronavirus, se redirigirá al centro de @LlamadaSOS de la Facultad de Medicina de la UCV, en la que se le ofrecerá asistencia gratuita.

LEE TAMBIÉN

Poliedro de Caracas sumará 1.200 camas para aislamiento de pacientes con COVID-19

Para usar el asistente, la persona deberá descargar o ser usuario de Telegram, una vez que se tenga, se deberá agregar el usuario de @CovidVzlaBot, iniciar el asistente y responder las preguntas.

Si el asistente detecta signos sospechosos podrá ser atendido de manera gratuita por un médico especialista de la Universidad Central de Venezuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a