Barquisimeto.- Aunque la directora del Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto, María García Lara, descartó que pueda aceptar la ayuda humanitaria porque no cuenta con el aval del Ministerio de Salud, médicos adjuntos y residentes de la institución consideran que es necesaria la dotación para atender a los pacientes de escasos recursos que deben correr con los gastos de insumos y medicamentos porque el Estado no los garantiza al 100 %.
A través de un video, médicos del principal centro asistencial de Lara manifestaron que la ayuda humanitaria será recibida con los brazos abiertos para paliar el déficit de implementos esenciales en los departamentos de alta rotación.
«En el servicio de ORL no contamos con los insumos necesarios para atender a nuestros pacientes. En el servicio de gastroenterología, necesitamos guantes. En la Unidad de Cuidados Intensivos, siendo un área de alta demanda de insumos y equipos médico quirúrgicos, aceptamos la ayuda humanitaria», sostienen.
Una fuente del hospital consultada por El Pitazo -que reservó su identidad para evitar represalias- indicó que en las últimas semanas se acentuó la escasez de insumos en la institución.
«No hay compresas, es decir, que un paciente que se opera debe comprarlas. Si llega un paciente con un disparo y no tiene los materiales, está obligado a esperar hasta que sus familiares lo consigan», relató.
El caso del artista plástico Ramón Lizardi, a quien le amputaron un pie en el centro y permanece hospitalizado, lo confirma. Sus familiares y amigos iniciaron una campaña en redes sociales para solicitar donativos de soluciones 0.9, compresas y centros de cama.
«Aunque digan que no se requiere ayuda humanitaria, solicitan hasta los insumos básicos a familiares de pacientes para hacer una simple cura», lamentó Morelia Muñoz, una amiga del pintor barquisimetano que sufre de diabetes.
Por otra parte, la fuente del centro de salud denunció que de cuatro quirófanos dispuestos en el pabellón central, solo dos están en funcionamiento porque los otros no tienen aire acondicionado.
LEE TAMBIÉN:COALICIÓN UNIDOS POR YARACUY SE MANTENDRÁ EN LAS CALLES HASTA QUE ENTRE AYUDA HUMANITARIA
«Más de 240 trabajadores del hospital firmamos un comunicado en el que ratificamos nuestro respaldo a la ayuda humanitaria, y la directora ya está al tanto de nuestra posición», agregó.
Gremio condena negativa
«Luego de haber admitido que en este centro de salud no hay insumos, medicamentos ni material médico quirúrgico para atender a los pacientes; con una acción inhumana que viola los derechos consagrados en la Constitución y tratados internacionales, la directora del Hospital Central Antonio María Pineda se niega a aceptar una ayuda humanitaria para el principal centro de salud», declaró el presidente del Colegio de Médicos del estado Lara, René Rivas.
El gremio instó al director regional de salud, Javier Cabrera, a destituir a la directora del hospital central porque, aseguraron, no ha resuelto las deficiencias en más de un año de gestión.
«Los pacientes crónicos sufren la embestida de la peor crisis sanitaria que se ha registrado», dijo Rivas al responsabilizar a la gobernadora Carmen Meléndez del abandono del sistema de salud pública en la entidad larense.