18.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025

Médicos comunitarios de Ocumare del Tuy necesitan equipos de protección para trabajar

Familiares de estos profesionales emprendieron una campaña por redes sociales para llamar la atención de las autoridades y que se garanticen los implementos de protección que se requieren para evitar contagio por COVID-19

-

Valles del Tuy.- Familiares de los médicos comunitarios que prestan sus servicios en Ocumare del Tuy, estado Miranda, emprendieron una campaña para llamar la atención del gobierno sobre la necesidad de que estos profesionales cuenten con todos los equipos de seguridad, que se requieren para tratar los casos de coronavirus.

LEE TAMBIÉN

Alcalde de Santa Lucía del Tuy confirma dos casos de COVID-19

A los familiares de los profesionales de la medicina les preocupa que sus allegados estén expuestos y de allí que difundieron carteles con sus quejas, a través de las redes sociales. «Puedo estar sin mi esposa para que cumpla como médico, pero sin protección personal no es vocación, es suicidio», se leía en uno de los letreros que mostró la pareja sentimental de una médico.

«Señor Presidente, puedo estar sin mi hermana para que cumpla como médico, pero no sin protección. Protéjala»; «Señor Presidente, no sigamos el ejemplo de Italia, con médicos muertos, sin equipos de bioprotección para patear esta crisis. Eso no es vocación, es suicidio», decían otros de los mensajes.

LEE TAMBIÉN

Pacientes solicitan mejoras para el Hospital General de los Valles del Tuy

Según los declarantes, quienes pidieron mantener sus nombres en reserva, a los médicos los están enviando casa por casa para evaluar a las personas que vienen del exterior, sin embargo, muchas veces no les proporcionan todos los implementos que requieren. «Son muy pocos los médicos que se atreven a hablar por temor a represalias o al despido, debido a la represión que existe en el país», dijeron.

Los familiares de los médicos de los Valles del Tuy destacaron que la idea es hacer un llamado a las autoridades para que tomen en cuenta la situación. «Si un médico va a la casa de un paciente que está asintomático, pero tiene el virus, ese médico corre el riesgo de infectarse y llevar el virus a su casa. De esta manera se convierte en un foco de infección ambulante, a pesar de las medidas que cumpla, como el distanciamiento», alertaron.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a