21.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Médicos argumentan que niños venezolanos nunca alcanzarán su máximo potencial por desnutrición

Raquel Mendoza, nutricionista de una ONG de Barquisimeto, explicó a Reuters que una población que pasa por un proceso de desnutrición tiene un menor potencial intelectual y un menor potencial físico en la próxima generación

-

Caracas.- La falta de una nutrición adecuada retrasa el crecimiento, disminuye el desarrollo cognitivo y causa traumas físicos y emocionales entre cientos de miles de niños y jóvenes venezolanos. Como resultado, los médicos y otros expertos en salud argumentan que Venezuela se enfrenta a una generación de jóvenes que nunca alcanzarán su máximo potencial físico o mental, reseña la agencia Reuters.

Entre 2013 y 2018, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el 13% de los niños de Venezuela sufrían de desnutrición. Caritas, en un reciente estudio realizado en cinco estados venezolanos y en Caracas, descubrió que el 16% de los niños menores de cinco años sufren de desnutrición aguda y que casi el doble de los menores evaluados por la organización sufren bajas tasas de crecimiento para su edad.

Aunque las Naciones Unidas y otras agencias importan algo de ayuda alimentaria y nutricional, no es suficiente para las necesidades de Venezuela y la asistencia no siempre llega a donde más se necesita. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recaudó solo un tercio de los 222,7 millones de dólares que aspiraba a conseguir para Venezuela en la segunda mitad de 2019, según datos oficiales de Naciones Unidas.

fao: 6,8 millones de personas en estado de desnutrición en venezuela

“Si tenemos una población que pasa por un proceso de desnutrición, implica que vamos a tener adultos que van a venir ya con un menor potencial intelectual y un menor potencial físico”, dijo a Reuters Raquel Mendoza, nutricionista de Mapani, un grupo no gubernamental en Barquisimeto que ayuda a las familias pobres a diagnosticar y tratar a niños desnutridos. “Vamos a ver un retraso en el desarrollo del país, porque mi fuerza humana va estar disminuida”, señaló Mendoza.

Rosa Rojas, una viuda de 32 años y madre de seis hijos, depende del arroz y otros carbohidratos para mantener a sus hijos alimentados. Raro es el día en que comen tres veces al día. “Comemos dos veces, nada mas”, dijo Rojas.

Por otro lado, el equipo de prensa de Reuters entrevistó a Gregoria Hernández, una ama de casa de 23 años que hospitalizó a dos hijos pequeños, Pastor y Josué, porque estaban desnutridos. Poco después de ser dados de alta, Sonia, su hija de siete meses, también necesitó ayuda médica. “Me siento como la peor de las madres”, dijo Hernández a Reuters.

Reuters también reseñó la historia de Deina Álvarez, una estudiante de seis años y aspirante a gimnasta, quien tiene bajo peso y recibe suplementos nutricionales de una organización benéfica local. Aunque sus padres trabajan, no ganan lo suficiente para llenar un carrito de compras y adquirir los medicamentos que ambos necesitan porque son epilépticos.

Con información de Reuters

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a