31.8 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Más de 90 organizaciones exigen la reactivación del programa de trasplantes en Venezuela

La Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (ONTV) estima que las personas que presentan enfermedades renales en condición de ser trasplantados han perdido en estos cuatro años 960 oportunidades de restituir la salud, de las cuales 150 pudieron ser para niños

-

[read_meter]

Caracas.- Al menos, 92 organizaciones exigen al Ministerio de Salud la reactivación del Programa Procura de Órganos y Trasplantes de Venezuela , el cual fue suspendido hace cuatro años. A través de un comunicado exigieron que esta medida se revierta lo más pronto posible.

«El suministro irregular de medicamentos inmunosupresores de mantenimiento, las fallas del tratamiento previo al trasplante, las deficiencias en la red hospitalaria, el deterioro de los servicios y la migración del personal calificado, son algunas de las razones que también contribuyeron a la suspensión del SPOT, y lejos de irse solucionando, se han agravado con el paso del tiempo», dice parte del comunicado que circuló en las redes sociales este martes, 1ero de junio.

La Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (ONTV) estima que las personas que presentan enfermedades renales en condición de ser trasplantados han perdido en estos cuatro años 960 oportunidades de restituir la salud, de las cuales 150 pudieron ser para niños.

Las organizaciones también resaltaron el deterioro evidente de las unidades de hemodialisis en el país. «Todos estos centros de se han deteriorado por lo que los pacientes reciben menos horas de diálisis debido al suministro irregular de agua, a la reducción del personal, no pueden acceder a los medicamentos e insumos que requieren, presentan problemas de movilidad para poder llegar a las unidades», señalaron.

Entre las organización que firman el documento están Defensa en Acción, Defiende Venezuela, Espacio Público, Acceso a la Justicia, Acción Solidaria, AMBAR Asociación Civil, Amigos Trasplantados de Venezuela, entre otros.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a