20.7 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Maratón en busca de medicamentos hacen pacientes en la Guajira

-

Guajira.- En la sala de emergencia del hospital Binacional de Paraguaipoa, ubicado en la parroquia Guajira del estado Zulia, se observa que los médicos de guardia solo examinan y entregan récipes a los pacientes que acuden a diario al centro de salud,  ya que desde el mes de noviembre no cuentan con insumos médicos.

Esta situación ha generado preocupación en los pacientes,  quienes manifiestan que comprar un analgésico en esta zona fronteriza es imposible por los altos costos en el mercado informal. Algunos familiares de los pacientes cruzan la frontera de Paraguachón en busca de los medicamentos e insumos que no se consiguen en la localidad.

Algunos familiares de los pacientes cruzan la frontera de Paraguachón en busca de los medicamentos |Cortesía Radio Fe y Alegría Noticias

Betzadimar Palmar manifestó que “estamos mal,  aquí no se consigue nada; este hospital no cuenta con medicamentos,  todo lo tenemos que comprar y las cosas están por las nubes. El gobierno brilla por su ausencia.  Es triste la realidad que vivimos los Wayuu”.


LEE TAMBIÉN: 

ASESINARON A TRABAJADOR DE UNA BODEGA EN EL SUR DEL LAGO

Por su parte, María González señaló que es un maratón conseguir medicinas en Guajira. “En muchas ocasiones acudimos al vecino país Colombia en busca de analgésicos, antibióticos y otros medicamentos que pagamos con moneda extranjera. Muchos de nosotros no cumplimos con los tratamientos, porque no contamos con los recursos necesarios”.

Los habitantes de la frontera piden al gobierno nacional que deje ingresar la ayuda humanitaria, porque el pueblo de la Guajira clama por medicamentos e insumos médicos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a