Hablan las marcas.- Laboratorio Cofasa conmemora sus primeros 70 años apostando por el crecimiento del país. Gustavo Vitoral, el director Comercial más joven de la industria farmacéutica en Venezuela, comenta con orgullo: «Es una alegría formar parte de esta empresa nacional que valora y promueve la esencia de los venezolanos».
La empresa opera una planta en Nirgua con 200 trabajadores, todos venezolanos. Asegura que en cada uno de sus productos está la mano de un venezolano.
“Hablamos de la esencia de lo nuestro y de mantener una calidad superior a la competencia», explica. La empresa es conocida por marcas consolidadas como Miovit y Clorasa.
El camino recorrido
Respecto a los desafíos enfrentados, Vitoral señala que la clave del éxito de Cofasa radica en la calidad de sus productos, incluso frente a la competencia. «Nos mantenemos fieles a ofrecer precios justos con la calidad que los pacientes merecen», afirma.
«Nadie se dio cuenta»: el conmovedor video de Saruma y Marko que toca el tema de la depresión
De cara al futuro, la marca se enfoca en mercados importantes como la artritis, lanzando dos nuevos productos dirigidos a esta enfermedad que afecta tanto a personas mayores como jóvenes.
«Queremos ingresar en nuevos mercados para seguir creciendo y llegar a ser una de las cinco principales empresas a nivel nacional», revela.
Para asegurar la calidad, Cofasa se rige por las normas ISO 9001 y las buenas prácticas de manufactura (BPM), importando materias primas de alta calidad de países como Alemania y Francia.
Los nuevos productos ya están disponibles a nivel nacional, gracias a la colaboración con los principales distribuidores del país.
Gastroplastia endoscópica: una opción para la pérdida de peso
También, Cofasa mantiene una fuerte responsabilidad social, realizando donaciones a la comunidad local y hospitales, y apoyando a la población infantil con eventos anuales de distribución de juguetes y medicamentos.
Además, está comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en el cuidado del medio ambiente.
“Nos aseguramos de que nuestras operaciones no afecten el medio ambiente, a pesar de los desafíos en el país como el manejo de electricidad y agua purificada», comenta.