20.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

La Gobernación inauguró el materno infantil en Amazonas

-

Puerto Ayacucho.- Luego de la suspensión de su inauguración el sábado 29 de junio, cumpliendo líneas nacionales, según informaron los entes oficiales, la Gobernación del estado Amazonas reprogramó la apertura del materno infantil para el jueves 4 de julio. La actividad inició con un pase presidencial en la parte interna del recinto, allí la primera autoridad política en la entidad, Miguel Rodríguez, ofreció detalles de su funcionamiento.

Posteriormente, se realizó una actividad pública en la entrada del referido centro de salud con la participación de distintas autoridades, donde el mandatario regional explicó sobre la transición que sufrieron tales estructuras desde que fue entregado al Ministerio de Salud. Rodríguez destacó que el materno infantil viene a descongestionar esta área que funcionaba en el José Gregorio Hernández.


LEE TAMBIÉN: 

AUTORIDADES REPROGRAMAN LA INAUGURACIÓN DEL MATERNO INFANTIL DE AMAZONAS

«Seguimos construyendo lo nuevo, haciendo historia para este hermoso pueblo entregando el materno infantil Amazonas, algo que costó mucho, hasta nos contaron los días, pero lo logramos con el apoyo del presidente, la dirección  de salud y,  sobre todo,  con mucha gente de este pueblo que hoy está aquí orgullosa, atendiendo a las madres y los niños dignamente. Hoy estamos dando apertura a nuestra maternidad y luego inauguraremos el área pediátrica», manifestó el Gobernador de la región amazónica.

Por su parte, el cuestionado gobernante de Venezuela publicó en su cuenta en la red social twitter @NicolasMaduro: «En Jornada Integral para la atención del sector Salud, inauguramos el Hospital Materno Infantil de Puerto Ayacucho, en el estado Amazonas. Asimismo, aprobé recursos por Bs. 500 millones para la culminación del Área Pediátrica de este importante centro de salud. ¡Nada nos Detiene!”

A nivel de funcionamiento,  el «Materno Infantil Amazonas» fue estrenado por Naurimar Irailis Camacho Guerrero, nombre que le colocaron a la primera niña que nació el miércoles 3 de julio a las 7:22 pm en estas instalaciones. La niña pesó 2 kilos 900 gramos, midió 48 centímetros, y sus padres residen en Puente Cataniapo, sector Morichalito, perteneciente al pueblo indígena jivi.

Opiniones encontradas

Lo que actualmente será llamado el «Materno Infantil Amazonas»,  originalmente fue inaugurado el 9 de diciembre del año 2012 por el gobernador de oposición, Liborio Guarulla, con el nombre Hospital General de Puerto Ayacucho «Gran Shamán»,  y entregado al Ministerio de Salud para su dotación. Sin embargo, por diferentes inspecciones, la nueva gerencia decidió cambiarlo en su totalidad.

El gobernador Miguel Rodríguez anunció la inauguración próximamente de la sala pediátrica que contará con un buen servicio | Foto: José Torres.

Esta decisión ha generado repercusión a favor y en contra, siendo las opiniones de los miembros de la fracción opositora en la región, las que han prevalecido, quienes han denunciado públicamente que se debió mantener el hospital, pues el único centro de salud de la capital amazonense no cuenta con insumos ni medicamentos, además de médicos especialistas.

Juan Carlos Perdomo, secretario general del Movimiento Progresista de Venezuela en Amazonas (MPV), manifestó: «El tema de la salud en nuestro estado es caótico. El gobernador se inventó que esas estructuras no estaban aptas para un hospital y ahora será un materno. ¿Qué pasará con el hospital José Gregorio Hernández? El gobernador debe preocuparse por dotarlo de lo que le hace falta».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a