La Guaira.- María Esther Jiménez, debe hacerse un perfil tiroideo. Es un examen urgente por su condición de paciente diabética e hipertensa, pero desde hace 21 días, la respuesta que le dan en los laboratorios públicos del estado Vargas, donde reside, es que no hay reactivos para esos exámenes. Que vaya a un centro privado, porque ni en el Periférico de Pariata, Materno Infantil Ana Teresa de Jesús Ponce, ni en el hospital José María Vargas de La Guaira, ni en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) de Barrio Adentro, hay reactivos para poder hacerle los análisis sanguíneos.
“El tema es que no tengo el dinero para hacerlo en un privado. Me han dado precios que van desde 18 hasta 42 mil bolívares soberanos. Yo soy secretaria y gano un poco más de sueldo mínimo. Es decir que debo gastar el sueldo de un mes en un examen de sangre. Esto es terrible. El médico no puede medicarme bien sin ese examen. De hecho me dijo que para controlar los valores me iba a mandar un remedio al ojo por ciento, mientras yo encuentro la plata para pagar la prueba”, contó Jiménez, llena de angustia por las consecuencias que esta situación pueda traer en su salud.
Jiménez no es la única que padece por la falta de reactivos. De acuerdo a voceros del Colegio de Bionalistas de Vargas, en ninguno de los laboratorios públicos de la entidad costera se realiza ningún tipo de exámenes, especializados o simples, más allá de hematología básica, análisis de heces y orina.
Lee también:
Trabajadores denuncian cierre de Hospital Periférico de Coche
“Ni siquiera para garantizar la química sanguínea se tienen los reactivos por la deuda que mantiene el Estado con las casas comerciales que surten los reactivos, que son importados y deben ser comprados con dólares. Básicamente los hospitales, ambulatorios y centros públicos de Vargas no estamos recibiendo reactivos, así que no se pueden hacer exámenes externos y ni siquiera a los pacientes hospitalizados”, aseguró la presidenta del Colegio de Bioanalistas de Vargas, Carolina Uzcátegui.
“Los exámenes de laboratorio son una ayuda básica para cualquier médico para realizar un diagnóstico oportuno. Los pacientes recluidos en los hospitales de Vargas se encuentran en riesgo al no poder realizarse exámenes en laboratorios privados por los altos precios. Esto complica la situación de los pacientes y de los familiares, que hacen hasta lo imposible por tener la plata para pagar un examen, siendo a veces demasiado tarde”, aseguró la especialista.
El Pitazo solicitó información en la Dirección Regional de Salud de Vargas, para conocer sobre alguna acción frente a la falta de reactivos, pero indicaron no estar autorizados para dar información.