20.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Gremios de la salud en Barinas retoman las protestas en los hospitales

-

Barinas.- Mantenerse al frente de sus lugares de trabajo y hacer protestas escalonadas en los diferentes centros de salud del estado, fue lo que acordaron en una asamblea extraordinaria celebrada este jueves 14 de marzo, representantes de los diversos gremios de la salud de Barinas.

A partir del miércoles 20 de marzo, iniciarán las protestas desde las afueras del hospital Luis Razetti, desde las 9:00 hasta las 11:00 de la mañana.

Tras las intervenciones de los voceros de farmacéuticos, médicos, enfermeros, obreros de la salud, bioanalistas y psicólogos, quienes esbozaron la grave crisis por la que atraviesan los centros hospitalarios de Barinas, decidieron no paralizar las actividades.




LEE TAMBIÉN: 
GUAIDÓ SE REÚNE CON DIRIGENTES VECINALES Y COMUNITARIOS EN EL HATILLO


“Sería ilógico que por un lado decimos que queremos ayudar al pueblo y por el otro, pidamos paralizar actividades”, apuntó la doctora Virginia Sarmiento, presidenta del Colegio de Médicos del estado llanero.

Los profesionales de la salud insistieron en la necesidad de seguir denunciando el caos del sector, porque fue a través de esas denuncias que desnudaron la crisis hospitalaria, cuando comenzó a pedirse la ayuda humanitaria que hoy exige toda Venezuela. 

Invitaron a los familiares de los pacientes “que padecen en carne propia la escasez de medicamentos e insumos”, así como a los miembros de la sociedad civil en general a que los acompañen en esta protesta pacífica cuyo fin insistir en la necesidad de que entre la ayuda humanitaria al país “porque en los hospitales no hay ni una jeringa”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a