24.8 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Freddy Ñáñez reportó 673 nuevos contagios y 4 muertes por COVID-19 #19Ene

Las personas fallecidas son dos mujeres de 61 y 69 años de Mérida; un hombre de 64 años de Miranda, y un hombre de 38 años de Trujillo

-

Caracas.- 673 nuevos casos de COVID-19 y 4 muertes se registraron en las últimas 24 horas en Venezuela, según informó la noche de este martes el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez.

Las personas fallecidas corresponden a dos mujeres de 61 y 69 años de Mérida; un hombre de 64 años de Miranda, y un hombre de 38 años de Trujillo. Adicionalmente Ñáñez precisó que 670 contagios son de transmisión comunitaria y 3 importados, provenientes de México.

Las entidades con más contagios registrados son Zulia (155), Miranda (116), Distrito Capital (88), Carabobo (75), Mérida (54), La Guaira (46), Táchira (41), Falcón (29), Nueva Esparta (16) y Barinas (13), entre otros estados.

LEE TAMBIÉN

Delcy Rodríguez reporta 6 muertes y 641 nuevos contagios de COVID-19 este #18Ene

“Zulia es hoy la entidad con mayor número de contagios en nueve de sus Municipios: Maracaibo (89), Machiques de Perijá (22), San Francisco (12), Mara (10), Miranda (8), Jesús Enrique Lossada (7), Cabimas (5), Lagunilla (1) y Cañada Urdaneta (1).

El total de casos confirmados aumentó a 121.117 contagios registrados, con 113.652 personas recuperadas y 6.349 casos activos: 6.158 atendidos en el sistema público de salud, 191 en clínicas privadas y ninguno en aislamiento domiciliario.

LEE TAMBIÉN

OMS alerta de la enorme desigualdad en la distribución de vacunas anticovid

3.421 pacientes se encuentran asintomáticos, 2.464 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 356 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 108 en la unidad de cuidados intensivos.

Según el gobierno de Maduro, el número de pruebas realizadas es de 2.514.620.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a