25.4 C
Caracas
martes, 17 junio, 2025

Exministro Félix Oletta: »Crisis humanitaria de salud comenzó antes de las sanciones de Trump»

-

Caracas.- José Félix Oletta, médico internista y exministro de Salud, manifestó que la crisis en el sector se agudizó antes de que el Gobierno de los Estados Unidos iniciara las sanciones contra Nicolás Maduro y su círculo cercano.

»Declaraciones del Ministro de Salud son desacertadas y erróneas. El comienzo de la crisis humanitaria de salud comienza a finales de 2013, antes de las sanciones de Trump», desmintió Oletta a Carlos Alvarado, quien habría asegurado que la escasez de insumos y medicamentos en Venezuela se debe a las medidas impuestas por la administración del presidente Donald Trump sobre el cuestionado Gobierno venezolano.

meta_value

Como un mentiroso calificó Oletta a Alvarado, ya que el sistema de salud también se ha visto afectado por la migración de los profesionales de salud. Informó en entrevista con César Miguel Rondón, que unos 22.000 médicos, 6.000 enfermeras y 4.000 bionalistas han dejado el territorio nacional por la crisis que atraviesa Venezuela.

LEE TAMBIÉN: 

CARLOS ALVARADO: »EL VERDADERO PROBLEMA DE SALUD DE VENEZUELA ES EEUU»

«Venezuela en éstos momentos está en la lista de países como Yemen, Ucrania o Siria. Venezuela está en la misma categoría de esos países con enfermedades que habían sido erradicadas», resaltó Félix Oletta.

Mencionó los países de Yemen, Ucrania y Siria tras la reaparición de la difteria en 2016 cuando no se habría registrado ningún caso en Venezuela después de 24 años. »No ha sido posible controlarla, aún hay unos 8 estados con casos de difteria», concluyó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a