25.4 C
Caracas
lunes, 28 abril, 2025

Estudio asocia la sangre tipo A con mayor riesgo de complicaciones por COVID-19

Los datos mostraron que tener el grupo sanguíneo A se asocia con un 50% más de riesgo de necesidad de apoyo respiratorio en caso de infección por el coronavirus. Por el contrario, poseer el grupo sanguíneo O confiere un efecto protector frente al desarrollo de insuficiencia respiratoria (35% menos de riesgo)

-

Madrid.- Los genes pueden determinar que algunas personas desarrollen formas graves de COVID-19. Así, tener sangre tipo A se asocia a un 50% más de riesgo de necesidad de apoyo respiratorio, mientras que el grupo O confiere un «efecto protector» frente al desarrollo de insuficiencia respiratoria.

LEE TAMBIÉN

Vecchio: «Hemos hecho los esfuerzos legales para preservar a Citgo»

Esos son algunos resultados de un estudio internacional con participación española, el cual señala que la vulnerabilidad de ciertas personas al desarrollo de formas clínicas graves de la enfermedad puede estar influenciada por sus características genéticas.

El estudio, que publica New England Journal of Medicine y ha contado con participación del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) del Instituto de Salud Carlos III, trata de responder a por qué algunas personas son asintomáticas o presentan cuadros leves, mientras otras desarrollan formas graves de COVID-19.

LEE TAMBIÉN

Claves | ¿Qués es DACA? El programa para migrantes que intentó anular Trump

«Hemos buscado la respuesta en los genes y hemos encontrado una fuerte asociación entre ciertas variantes genéticas en los cromosomas 3 y 9 y la gravedad de la enfermedad causada por el coronavirus», señalan en una nota del CIBER los directores del estudio.

Variantes en esas dos regiones del genoma humano se asocian, según la investigación, con «un mayor riesgo de desarrollar fallo respiratorio en pacientes con infección por SARS-COV-2».

Una de esas regiones se localiza en el cromosoma 3 y puede afectar a la expresión de genes que favorecerían la entrada del virus, así como la generación de la «tormenta de citoquinas», causada por una reacción excesiva del sistema inmunitario, que acaba atacando al organismo.

Los datos mostraron que «tener el grupo sanguíneo A se asocia con un 50% más de riesgo de necesidad de apoyo respiratorio en caso de infección por el coronavirus. Por el contrario, poseer el grupo sanguíneo O confiere un efecto protector frente al desarrollo de insuficiencia respiratoria (35% menos de riesgo)».

Los equipos recogieron muestras de sangre de 1.610 pacientes con COVID-19, entre ellos españoles, que necesitaban apoyo respiratorio (oxigeno o ventilación mecánica), de las que se extrajo ADN para estudiar casi nueve millones de variantes genéticas, con la participación de expertos genetistas y bioinformáticos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a