30.9 C
Caracas
sábado, 22 marzo, 2025

Estos son los síntomas de la variante delta confirmada en Venezuela

La secreción nasal y el dolor de cabeza son los principales síntomas de la variante delta del COVID-19 y desaparecen las pérdidas del gusto u olfato, según el portal Redacción médica

-

[read_meter]

Caracas.- La nueva variante del COVID-19 denominada delta, ya en Venezuela, fue identificada por primera vez en India, se ha detectado en 74 países y continúa propagándose. En Reino Unido los síntomas más comunes que se han reportado son: dolor de cabeza, de garganta y secreción nasal.

Según una nota publicada por la BBC Mundo el 15 de junio, se lee que el profesor Tim Spector, epidemiólogo del King’s College de Londres y que dirige el llamado Estudio de Síntomas Zoe Covid, explicó que las personas más jóvenes que contraen la variante delta pueden sentirse «más como si tuvieran un resfriado fuerte».

Asimismo, detalló que quienes tengan la variante delta y aunque no se sientan «muy enfermos» pueden ser contagiosos y poner en riesgo a otras personas por lo que recomendó estar alertas.

El experto Tim Spector indicó que los síntomas del COVID-19 que ya conocemos (tos, fiebre y pérdidas de olfato o gusto) ahora son menos comunes, según los datos que su equipo recibe de miles de personas que están registrando sus síntomas en una aplicación. «Desde principios de mayo, hemos observado los principales síntomas de los usuarios de la aplicación y no son los mismos que antes», comentó.

Spector señaló que aunque la fiebre sigue siendo bastante común, la pérdida del olfato ya no aparece entre los 10 síntomas principales: «Este cambio parece estar vinculado al aumento de la variante delta».

Este domingo, 25 de julio, Nicolás Maduro anunció que se mantendrá el método 7+7 en Venezuela por la detección de la variante delta del COVID-19 en el país: «Tenemos la amenaza de la cepa delta. Les pido que nos cuidemos el triple. No me cansaré del pregón de la conciencia. Estamos preparando los protocolos para esta variante».

Con información de BBC Mundo y Redacción médica

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a